El PSOE asegura que está cargado de razones para pedir la confianza de los malagueños el próximo 23J


Los socialistas destacan los datos de empleo en Málaga y critican la campaña en blanco y negro del PP
 


La cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Málaga, Mari Nieves Ramírez, ha asegurado que el PSOE está “cargado de razones” para pedir la confianza de los malagueños el próximo 23J. En una rueda de prensa en el barrio de La Luz junto al también candidato al Congreso, Javier Salas, ha destacado los datos de empleo que se han conocido hoy, según los cuales Málaga supera por primera vez los 700.000 puestos de trabajo.

“Son unos datos que demuestran que el país está avanzando. Por eso, no entendemos cómo el Partido Popular ha decidido hacer esta campaña en blanco y negro, donde intentan ensuciar todo”, ha dicho. Asimismo, ha valorado que en Málaga actualmente 90.000 personas se están beneficiando de la subida del salario mínimo interprofesional y más de 280.000 pensionistas se están beneficiando de la subida de las pensiones del 8,5%.

“El empleo crece y el paro baja. Tenemos razones más que suficientes para pedirle la confianza a los malagueños y malagueños”, ha apuntado, al tiempo que ha pedido a Elías Bendodo que explique qué piensa hacer con la reforma laboral que el PP votó en contra. “Los datos están demostrando que el PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez van por el buen camino”, ha añadido. “Invito a los malagueños y malagueñas a reflexionar y a decidir el 23 de julio con el corazón, si queremos seguir avanzando o queremos volver a la España del blanco y negro con la derecha y la ultraderecha”, ha concluido.

Por su parte, el número cuatro de la candidatura del PSOE al Congreso de los Diputados por Málaga, Javier Salas, ha defendido que la mejor España “es la que vive en barrios como La Luz”. “Para ellos ha trabajado el Gobierno de Pedro Sánchez”, ha asegurado.

Salas ha destacado que en esta legislatura se ha subido un 47% el salario mínimo interprofesional, “la mayor subida de la historia” y se ha subido un 23% las pensiones, “la mayor subida de la historia de las pensiones”. “Esto lo ha hecho el presidente Pedro Sánchez y su gobierno”, ha resaltado, al tiempo ha detallado que este semestre “se ha creado más empleo que nunca”. Asimismo, ha apuntado que donde se ha creado menos empleo en toda España ha sido en Madrid y en Andalucía, comunidades ambas gobernadas por el PP.

“El gobierno de Pedro Sánchez es un gobierno que crea empleo, que está con las personas, que está con los trabajadores y trabajadoras”, ha dicho. Salas ha recordado que el Gobierno de Rajoy subió las pensiones un 0,25%, una subida aproximada de la pensión media de 2 euros; sin embargo, desde el actual gobierno ha subido en torno a 100 euros la pensión media llegando a 1.247 euros. “Esto es Pedro Sánchez y esto es el sanchismo. El antisanchismo, como ya ha dicho Feijóo, es derogar todas estas medidas”, ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos