
El PSOE de Málaga apuesta por ir de la mano de los sindicatos el 23J para continuar avanzando con cifras récords de empleo
Los socialistas valoran el gran acuerdo social durante estos años que ha permitido impulsar medidas como la reforma laboral
La número uno del PSOE al Congreso de los Diputados por Málaga, Mari Nieves Ramírez, ha apostado por ir de la mano de los sindicatos el 23J para continuar avanzando con cifras récords de empleo. Ramírez ha mantenido hoy un encuentro con el secretario general de CCOO Málaga, Fernando Cubillo.
“Tenemos que ir de la mano sindicatos y partidos progresistas porque el 23 de julio nos jugamos seguir avanzando o retroceder a la España es blanco y negro que nos propone el PP”, ha dicho Ramírez, que ha destacado el gran acuerdo social entre Gobierno de España y sindicatos que ha propiciado que hayamos conseguido cifras récords. En este punto, ha recordado que Málaga ha superado por primera vez los 700.000 empleos y el paro ha caído a la cifra más baja en los últimos 15 años.
“Cuando llegamos al gobierno, había un paro del 24% en este país, actualmente estamos en el 12%. Y además hay un compromiso firme del presidente Pedro Sánchez de seguir trabajando codo con codo con los sindicatos para hacer un gran acuerdo social para bajar el paro al 8% y conseguir el pleno empleo”, ha expuesto. La candidata socialista se ha referido igualmente a los ERTES, que salvaron empleos durante la pandemia
“Tenemos que poner en valor cómo en estos momentos de dificultad España está liderando el crecimiento en Europa, cómo en Málaga estamos batiendo récords en empleo, bajada de paro, llegada de visitantes, creación de empresas, autónomos y exportaciones”, ha dicho. De esta forma, ha resaltado el trabajo de los sindicatos en la aprobación de la reforma laboral que está permitiendo que uno de cada dos contratos laborales que se firman en nuestra provincia sean indefinidos. “Hay que recordar cómo el PP se opuso, votó en contra de esta reforma”, ha apuntado.
Asimismo, Ramírez ha explicado que en la reunión con CCOO también han abordado el problema de la vivienda. “Nosotros entendemos la vivienda como un derecho, el derecho a un hogar, a crear futuro y vemos cómo el PP entiende la vivienda a modo de pelotazo”, ha asegurado, al tiempo que ha recordado que el PSOE ha puesto en marcha la primera Ley de Vivienda de la democracia y el PP “amenaza con derogarla”. “Nosotros estamos convencidos de que lo que la Ley de Vivienda necesita son cuatro años más para poder desarrollarla y poder facilitar que los jóvenes y las familias puedan tener un hogar”, ha añadido.