El PSOE anuncia una gran promoción de VPO para Málaga


Los socialistas se comprometen a llevar a cabo la mayor apuesta de los últimos años en materia de VPO en los terrenos de SEPES en Málaga
 


La número uno del PSOE al Congreso de los Diputados, Mari Nieves Ramírez, ha anunciado una gran promoción de viviendas VPO para Málaga. En un desayuno informativo en el que ha sido presentada por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se ha comprometido a llevar a cabo la mayor apuesta de los últimos años en materia de VPO en los terrenos en Málaga de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), dependiente del Gobierno de España.

“Les anuncio que el Gobierno de España, con Pedro Sánchez a la cabeza, va a desarrollar en los terrenos de SEPES una gran apuesta por viviendas de VPO, la mayor de los últimos años. Si la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga no hacen nada, lo va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez. No nos vamos a quedar impasibles ante el drama de la vivienda”, ha dicho Ramírez, al tiempo que ha recordado que el Gobierno de España está ya impulsando y sufragando al 85% la construcción de 1.400 viviendas de VPO en el sector Universidad en la capital.

Ramírez ha situado el acceso a la vivienda asequible como “la gran causa nacional de los próximos cuatro años”. “En esta legislatura que finaliza hemos aprobado la primera ley de vivienda de nuestra democracia, una ley que consagra la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar”, ha dicho.

La candidata ha destacado que hemos llegado al final de esta legislatura batiendo récords en la provincia de Málaga de creación de empleo, creación de empresas, autónomos, exportaciones y pasajeros en el Aeropuerto de Málaga. “Es mucho lo que hemos conseguido, sabemos que no es suficiente. Necesitamos cuatro años más de estabilidad, para consolidar lo hecho y recoger los frutos económicos de lo sembrado”, ha dicho.

Entre los retos que se plantean los socialistas para la próxima legislatura, ha señalado que el primero es conseguir un gran acuerdo social por el pleno empleo, para bajar la tasa de paro al 8%. En segundo lugar, ha apostado por seguir avanzando en una transición ecológica que proteja el medioambiente, que proteja también el medio rural y que mejore la calidad de vida de las personas y genere oportunidades en todo el territorio. Ramírez ha valorado la declaración del Parque Nacional de Sierra de las Nieves como un “magnífico ejemplo de cómo entendemos los socialistas la llamada transición ecológica”. Asimismo, ha avanzado que el PSOE va a aprobar la próxima legislatura una ley que involucre a los vecinos a la hora de elegir la localización de parques fotovoltaicos y eólicos, y que les permita participar directamente en la copropiedad del 10% de los beneficios que generen.

Ramírez ha señalado que la sequía es un lastre para los principales motores económicos de nuestra provincia, el turismo y la agricultura, y ha situado como prioridad garantizar el acceso al agua de las generaciones presentes y futuras. Ante la situación de gravedad que sufre la provincia, ha exigido a la Junta, que tiene las competencias en materia de agua, que actúe ya. En primer lugar, cumpliendo sus promesas. “El PP llegó hace cinco años a la Junta de Andalucía prometiendo hacer una autovía del agua hacia la Axarquía. Hoy esa prometida autovía del agua no llega ni a carril bici”, ha dicho. Y en segundo lugar, trabajando con  lealtad con el Gobierno de España, que ha puesto sobre la mesa 100 millones de euros para construir una desaladora. “Ahora le corresponde a la Junta decidir dónde, cómo y cuándo se hace, además del modelo de gestión que tendrá esa desaladora. Los socialistas lo tenemos claro: tiene que hacerse en la Axarquía y tiene que tener una gestión pública”, ha añadido.  

Ramírez también ha señalado como retos para la próxima legislatura la mejora de los servicios públicos y avanzar hacia la plena igualdad real y efectiva de hombres y mujeres. “Yo como mujer feminista lo tengo claro: si la mitad de la población es femenina, el poder económico y el político, al menos la mitad, también tiene que ser de las mujeres”, ha reconocido.  

Por último, Ramírez ha planteado un gran pacto por la provincia de Málaga, un gran pacto para consolidar nuestra provincia como gran referente turístico, agroalimentario, tecnológico y cultural. “Para que Málaga continúe avanzando y podamos afrontar los grandes retos que tenemos por delante es fundamental seguir invirtiendo”, ha apuntado, al tiempo que ha apostado por mejorar la movilidad y consolidar la Málaga tecnológica y cultural.

La candidata socialista ha criticado las mentiras de Feijóo y que haya puesto en cuestión nuestro sistema electoral y la empresa pública de Correos. “Pese a la actitud destructiva que ha tenido la oposición los últimos cuatro años, hemos crecido más y mejor que nadie. Hemos conseguido que España vaya hacia adelante, que avance, siendo la locomotora de crecimiento de Europa. Por eso le pedimos la confianza a los ciudadanos, a los malagueños y a las malagueñas”, ha expuesto.

“Le pedimos la confianza por un futuro mejor, por una España que siga avanzando. Por  una España que cree empleo de calidad como actualmente. Por una España que dignifique las pensiones como hemos hecho. Por una España en la que la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y contra la Violencia Machista sea una prioridad. Por una España que consolida los derechos y garantiza la diversidad.Esa es nuestra España. La mejor España”, ha concluido.  


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos