
Pérez avisa que Feijòo debe romper con Vox, "los de los mensajes del odio"
El dirigente socialista advierte a los populares de que permitir la entrada en las instituciones a la extrema derecha "es un error que pagarán" en las urnas
Josele González pone como ejemplo que, en Mijas, único municipio donde Vox está en un equipo de gobierno, "ya han comenzado los ataques contra la igualdad eliminando la concejalía y boicoteando actos, o contra la lucha LGTBI eliminando todos sus símbolos", ha expresado
El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha avisado hoy al PP de que "los mensajes de odio que lanza Vox contra el socialismo se comen la democracia", por lo que ha conminado a Feijòo "a romper todos los pactos de gobierno que tiene con la extrema derecha en ayuntamientos y Comunidades Autónomas".
Pérez, que ha participado en el 98º aniversario del fallecimiento del fundador del PSOE y de la UGT, Pablo Iglesias Posse, junto al portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Josele González, la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Begoña Medina, la secretaria de Memoria Democrática del partido, Mª Carmen Sánchez, y al poeta Antonio Román, ha destacado que el Partido Socialista "pisa tierra firme, una tierra sustentada en los valores que Pablo Iglesias fue capaz en este caso de llevar a cabo con otros compañeros para fundar nuestro partido, una partitura que con el paso del tiempo todos tenemos la responsabilidad de saber llevar a cabo".
Para Pérez, "144 años después, sigue habiendo retos por delante por los que la ciudadanía necesita un partido como el PSOE, prueba de ello es que en estos momentos hay un gobierno con Pedro Sánchez a la cabeza, que representa el progreso y el avance para mejorar la vida de la ciudadanía, es lo que siempre hemos hecho", ha dicho. Además, el dirigente socialista ha recordado a los y las militantes del partido en la provincia "que hemos podido en algún momento sufrir algún insulto, algún reproche, o el ataque a las sedes socialistas instigados por cargos públicos de Vox, ataques a lugares de encuentro para la ciudadanía porque allí se realizan acciones como rellenar el salario mínimo a las personas que no saben hacerlo igual que hace 144 años se enseñaba a leer y a escribir a los trabajadores", ha añadido.
Por ello, ha criticado el hecho de que "Vox y sus dirigentes señalan al PSOE con mensajes de odio como los lanzados contra nuestras sedes o contra el propio presidente del gobierno diciendo que debería estar colgado por los pies, es un discurso peligroso que solo busca radicalizar". "Vox no tendría que tener presencia en las instituciones y esa presencia se la ha dado el PP, es un error que pagarán en las urnas", ha reiterado.
"Quiero agradecer a todos y todas las socialistas su compromiso, por dar lo mejor en cada momento, por defender nuestras ideas, por cuando tienen la oportunidad de representar al PSOE yendo de interventores en elecciones como las que vendrán el año que viene, a todos ellos y ellas, nuestro reconocimiento", ha concluido.
Por su parte, Josele González ha afirmado que "si hoy Pablo Iglesias estuviera entre nosotros y viera que todavía hoy, en pleno siglo XXI, las casas del pueblo siguen rodeadas de energúmenos que gritan y acosan a los compañeros y compañeras que libremente acuden a las estas agrupaciones, se sorprendería de lo poco que ha progresado en ese aspecto la democracia en nuestro país".
"Si hoy Pablo Iglesias estuviera todavía entre nosotros y viera como precisamente un partido de ultraderecha gobierna en una ciudad como la mía, que es Mijas, donde están sustituyendo y eliminando la concejalía de igualdad, boicoteando los actos de igualdad o eliminando todo símbolo que tiene que ver con la lucha LGTBI, sin lugar a dudas se llevaría las manos a la cabeza", ha añadido.
"Frente a un PP que le ha dado el paso a la extrema derecha para que llegue a las instituciones, los socialistas seguimos llevando por bandera el progreso, ahora más que nunca. Tenemos que estar unidos por nuestros pueblos y ciudades, porque los valores socialistas son y serán siempre los mismos, siguen estando vigentes en nuestro carnet socialista y los vamos a seguir preservando", ha dicho.
En este sentido, Begoña Medina ha reivindicado los valores de "la libertad, la justicia social y la igualdad" instaurados por Pablo Iglesias en la fundación del PSOE y la UGT. "Una lucha que le costó la cárcel pero que dejó un legado que hemos logrado plasmar cuando hemos gobernado en las instituciones, ahí está nuestro reconocimiento como país de avance y desarrollo, porque las leyes que los socialistas plasmamos en el BOE son las que defienden los derechos de los ciudadanos", ha dicho.
"El pasado 23 de julio la ciudadanía dijo alto y claro con su voto que no quería un gobierno del PP y de Vox, por eso hoy tenemos un gobierno de progreso liderado por Pedro Sánchez, estamos en un momento importante para reflexionar porque tenemos que seguir trabajando por el legado que nos dejaron nuestros compañeros y compañeras para que pervivan en generaciones futuras, esa es la línea y recuerdo que debemos hacer a nuestro fundador", ha concluido.
De igual forma, Mari Carmen Sánchez ha abierto su intervención afirmando que "los socialistas no mueren, se siembran". "Pablo Iglesias no sólo fue el fundador de nuestro partido, sino que fue una persona que puso su vida al servicio de las necesidades de los necesitados, contribuyendo de manera positiva con los cimientos del movimiento obrero, del socialismo y los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país", ha explicado.
"Hoy más que nunca los socialistas necesitamos hacernos eco de los pensamientos y mensajes que nuestro fundador Pablo Iglesias nos dejó en sus escritos. Somos socialistas, no para amar en silencio nuestras ideas, ni para recrearnos con su grandeza y con el espíritu de justicia que nos anima, sino para difundirlas y llevarlas a todas partes. Por eso, 144 años después, las defendemos con honestidad, rigor y firmeza en defensa de los principios democráticos de igualdad y de justicia social", ha concluido.
Por último, Antonio Román ha realizado una semblanza de la vida de Pablo Iglesias Posse en forma de poema en las que ha instado a que las ideas de Iglesias, "son doctrina y pensamiento, son ayuda y entrega" y ha advertido ante quienes "inoculan veneno" frente a la fuerza del ideario socialista.