El PSOE de Antequera exige al Partido Popular que la nueva residencia sea pública


Los socialistas denuncian que Andalucía tiene el título de ser la comunidad autónoma con mayor déficit de plazas residenciales para personas mayores de toda España, más de 35.000, el 40% de déficit de plazas de toda España


El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, exige al Partido Popular que la nueva residencia sea pública con plazas concertadas. “Queremos dejar clara nuestra oposición al proyecto anunciado por el Ayuntamiento de Antequera por el alcalde Manolo Barón sobre la iniciativa de un promotor privado para la construcción de una residencia en el edificio de San Juan de Dios”.

 

Desde el PSOE “proponemos que la residencia en el edificio de San Juan de Dios sea una residencia pública en el que la promoción sea a través del propio ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial como así anunció el alcalde Manolo Barón y el entonces presidente de la Diputación Elías Bendodo en el año 2014”. Por tanto, “no se puede venir 11 años después anunciando un proyecto totalmente distinto al que se propuso a los antequeranos y antequeranas en 2014”, manifiesta Ruiz.

 

Por otro lado, “exigimos que exista una concertación de las plazas en esta residencia de San Juan de Dios que permita que puedan disponer de estas plazas las personas mayores que a través de la Ley de Dependencia tengan derecho a las mismas y que además estén sufragadas por la Junta de Andalucía a través de la Ley de Dependencia con fondos evidentemente también del ministerio”. Y en tercer lugar, que “el tamaño de la residencia y las condiciones de calidad de la misma sean las que establece el acuerdo de acreditación establecido por el ministerio y las comunidades autónomas que establecen el tamaño, las condiciones, la ratio y que en los entornos urbanos el máximo de plazas sea de 120, para evitar las macro residencias de personas mayores que han generado muchos problemas como pudimos ver durante la pandemia”, señala Ruiz.

 

“No queremos una residencia en Antequera en un edificio público como es el Antiguo Hospital de San Juan de Dios que las plazas cuestan entre 2.000 y 3.000 euros, porque la mayoría de las familias no podrían pagar estos precios. Creemos que la única garantía para que puedan acceder es que la residencia sea pública y las plazas sean concertadas”. Además, “un estudio de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales establece que Andalucía es la comunidad que tiene el mayor déficit de plazas de residencia para personas mayores, más de 35.000 plazas, por tanto necesitamos un impulso a la construcción de residencias y a la construcción de plazas públicas para personas mayores”, destaca Ruiz.

 

Por su parte, la secretaria coordinadora del área de políticas del estado del bienestar y derechos de la ciudadanía, Estefanía Martín Palop, ha señalado que “en Andalucía vemos como las estructuras de la sanidad, de la dependencia, de la educación y de las políticas sociales ya no aguantan más los ataques de Moreno Bonilla y del Partido Popular”.

 

Martin Palop ha recordado “la necesidad de tener políticas sociales públicas valientes, con un estado de bienestar público y de calidad. Un estado de bienestar que avance conforme a las necesidades de la ciudadanía. Unas políticas sociales que también avancen y evolucionen para poder atender las necesidades de la ciudadanía de edad avanzada”.

 

“Lamentablemente Andalucía tiene el título de ser la comunidad autónoma con mayor déficit de plazas residenciales para personas mayores de toda España. Más de 35.000 plazas de déficit tiene Andalucía, muy alejado de la segunda comunidad autónoma con mayor déficit, que es la Comunidad Valenciana, que tiene un déficit de aproximadamente 24.000 plazas. Andalucía tiene el 40% de déficit de plazas de personas mayores de toda España”,  “y que en estos últimos años no ha hecho nada más que empeorar desgraciadamente por la mala gestión o por la inacción del Partido Popular”, enumera Martín.

 

“Desde el PSOE de Málaga volvemos a denunciar el ataque frontal que está haciendo el Partido Popular a todas las políticas públicas del estado de bienestar que está haciendo Moreno Bonilla en cada uno de los sitios y en cada uno de los ayuntamientos que está gobernando. El PSOE nos uniremos a las denuncias y a las manifestaciones y a todos los movimientos que tenga la ciudadanía. Porque, nuevamente el Partido Socialista va a formar parte, no solamente de la construcción que hemos construido el estado de bienestar en estos últimos años, sino que vamos a seguir siendo protagonistas de esa reconstrucción de lo que el Partido Popular ha destruido y vamos a seguir estando de parte de la ciudadanía que es como nos valemos”, finaliza.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos