
El PSOE de Málaga denuncia que Moreno Bonilla está desmantelando el sistema de atención a las personas en situación de exclusión
Josele Aguilar: “El presidente de la Junta está dejando la renta mínima en inexistente”
El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha denunciado hoy que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, “está desmantelando el sistema de atención a las personas en situación de exclusión”. “La puesta en marcha del ingreso mínimo vital por parte del Gobierno de España está haciendo que Moreno Bonilla esté dejando la renta mínima de inserción social no en mínima, sino en inexistente. Está limitando de una manera importante el presupuesto para la renta mínima”, ha afirmado.
Aguilar ha detallado que el número de beneficiarios de la renta mínima de inserción social se ha reducido en Andalucía un 84%. “La renta mínima no es incompatible con el ingreso mínimo vital, sino además tiene una función distinta, una función de inserción y por tanto reclamamos al Gobierno de Moreno Bonilla que mantenga la renta mínima como un elemento que permita la inserción de las personas en situación de exclusión”, ha dicho. “El ingreso mínimo vital que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez debe ser complementario de la renta mínima y esa es la obligación de la Junta de Andalucía dentro de sus competencias”, ha añadido.
Igualmente, ha denunciado la aprobación de programas de inserción laboral a través de procedimientos de concurrencia no competitiva en los cuales participan otras entidades que no son entidades sociales ni entidades especialistas que llevan muchos años trabajando en la inserción social de personas en situación de exclusión. “Finalmente estos programas no terminan realizándose y se devuelven los fondos destinados a esta inserción social y laboral”, ha apuntado.
Por ello, ha pedido a la Junta de Andalucía que estos programas se realicen a través de concurrencia competitiva, “para que tengan éxito, tengan el destino para el cual la Unión Europea, sobre todo, pone estos fondos en funcionamiento y sirvan para que la gente en situación de exclusión encuentre una oportunidad laboral”.
Aguilar ha mantenido esta mañana sendas reuniones con NAIM e Incide, organizaciones no gubernamentales que están trabajando con la gente más desfavorecida y en situación de exclusión.
Por su parte, el director general de INCIDE, Javier Poleo, ha explicado que organizaciones como la suya prestan apoyo e itinerarios completos que permiten encontrar trabajo a personas en situación de vulnerabilidad. “Nos estamos encontrando con que estos recursos al final están siendo esquilmados, estamos viendo cómo se están produciendo una reducción importante en los presupuestos. Antes las organizaciones podíamos hacer unos itinerarios más o menos completos, que tuviesen la duración adecuada para que estas personas se pudieran insertar, ahora tenemos unos plazos mucho más cortos, con menos personal y más dedicado a desarrollar pequeños talleres, pequeñas formaciones, que no siempre cumplen su objetivo”, ha asegurado.