
El PSOE denuncia el abandono del arbolado urbano y la desidia ambiental del Ayuntamiento de Málaga
Recientes informes del área de medio ambiente aseveran que la gestión de las obras está siendo desastrosa con el arbolado, poniendo como ejemplo la Avenida de la Paloma donde se reportan daños en los árboles, eliminándose 4 y afectando gravemente a 25 más
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, y la viceportavoz del grupo municipal, Begoña Medina, han denunciado hoy “la alarmante pasividad del equipo de gobierno de Paco de la Torre” en la protección y gestión del arbolado urbano, así como el deterioro creciente de las zonas verdes de la ciudad. En rueda de prensa, ambos ediles han puesto como ejemplo los daños ocasionados al arbolado durante las obras en la avenida de la Paloma, en el distrito de Carretera de Cádiz, que han sido acreditados por un demoledor informe técnico del propio Ayuntamiento.
“Un reciente informe detalla que la gestión ambiental de este Ayuntamiento es un fracaso estrepitoso. Árboles arrancados o talados sin control, raíces destrozadas por maquinaria pesada, y zanjas abiertas a escasos centímetros de los troncos. Es intolerable que se sigan ejecutando obras sin un protocolo básico de protección del arbolado urbano”, ha lamentado Daniel Pérez.
El portavoz socialista ha recordado que Málaga apenas alcanza una ratio de 0,23 árboles por habitante, lejos de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que fija el mínimo en 1 árbol por cada 3 personas. “La falta de arbolado se traduce en calles sin sombra, aumento de las temperaturas y empeoramiento de la calidad del aire. Pero lo peor es que ni siquiera cuidamos los pocos árboles que tenemos: hay alcorques vacíos, podas mal planificadas y plagas sin tratar”, ha añadido Pérez.
Por su parte, Begoña Medina ha criticado duramente que, pese a contar con los instrumentos técnicos adecuados, el Ayuntamiento no actúe con diligencia ni en conservación ni en prevención. “La falta de planificación y seguimiento es alarmante. Se eliminan árboles sin informes claros, se improvisan medidas tras los daños y se ignora la necesidad de un calendario de podas o tratamientos fitosanitarios. El caso de la Paloma no es la excepción, es la norma de este modelo agotado”.
Además, Medina ha subrayado que la escasa presencia de arbolado y zonas verdes se traduce también en desigualdad ambiental entre barrios. “No es casualidad que muchos de los distritos más afectados sean los que menos atención reciben del equipo de gobierno. Por eso, exigimos que se ponga en marcha de forma inmediata un Plan de Reforestación por barrios, priorizando las zonas con menor cobertura vegetal”.
A esta denuncia se suman las voces de los vecinos y vecinas que conviven a diario con las consecuencias de esta dejadez. Carmen Martín, vecina de la avenida Sor Teresa Prat, ha relatado cómo la falta de poda y mantenimiento está afectando a su calidad de vida: “Llevamos años pidiendo que poden y limpien. Las ramas nos tapan la luz, hay árboles pegados a nuestras ventanas y estamos conviviendo con murciélagos y ratas. Ya no es solo una cuestión estética, es un problema de salud pública”.
Martín denuncia además la inacción del distrito: “Hace más de nueve meses presentamos quejas, incluso con fotos. No han hecho nada. Solo largas, mentiras y silencio. Esta situación viene de lejos y siempre nos prometen soluciones que nunca llegan”.
Otra vecina, Esperanza González, ha mostrado imágenes de roedores y ha compartido un testimonio igualmente contundente: “Las ratas se nos meten en casa, bajan por los árboles o entran por la puerta. Nadie limpia, nadie poda, nadie desinfecta. Es indignante. Exigimos ya una actuación de desratización, limpieza y poda. Nos sentimos abandonadas”.
De esta forma, los socialistas presentarán una moción en la comisión de medio ambiente para volver a exigir el cumplimiento de la Ordenanza Municipal del Arbolado Urbano, el refuerzo de los recursos técnicos y humanos en Parques y Jardines, y una mayor coordinación entre las áreas municipales implicadas en obras y conservación ambiental.