
Quinta condena al Ayuntamiento de Benahavís (PP) por vulnerar los derechos fundamentales de los concejales socialistas
El PSOE se ve obligado, una vez más, a acudir a los tribunales para que el equipo de gobierno del PP le dé la información que requiere
El Ayuntamiento de Benahavís (PP) ha sido condenado por quinta vez por vulnerar los derechos fundamentales de los concejales socialistas. En este caso, el juzgado de lo contencioso-administrativo nº 4 de Málaga ha estimado el recurso interpuesto por los concejales socialistas Luis Feito, Ana María Bermúdez y Francisco Javier Guerrero, y defendido por el abogado Francisco Javier Conejo Rueda, y ha declarado que la “inactividad” del Ayuntamiento de Benahavís “constituye una vulneración del derecho fundamental de participación política de los concejales del Grupo Municipal Socialista, garantizado en el artículo 23.1 de la Constitución Española”.
El 24 de noviembre de 2023, el concejal socialista Francisco Javier Guerrero solicitó acceso a diferentes expedientes administrativos relacionados con contratos y obras municipales, entre ellos el relativo a la remodelación del pabellón municipal de deportes y el del contrato con la televisión de Javier Negre, EDATV. Ante la falta de respuesta por parte del equipo de gobierno, los concejales socialistas Ana María Bermúdez y Luis Feito solicitaron formalmente que se ejecutara el silencio administrativo positivo, al haber vencido el plazo legal sin respuesta. Pasados veinte días desde la reclamación sin recibir los documentos, se configuró un acto administrativo firme por silencio positivo, que el ayuntamiento no ejecutó. En febrero de 2024, los concejales socialistas presentaron un recurso contencioso-administrativo por vulneración del derecho de participación política ante la falta de ejecución por parte del ayuntamiento. En marzo de 2024, el ayuntamiento entregó la documentación: cuatro meses después de la solicitud y un mes después de interpuesto el recurso.
Según la sentencia, “no fue hasta el 25 de marzo de 2024 cuando el Ayuntamiento de Benahavís permitió a los recurrentes, concejales del grupo socialista, el acceso a la información, la cual habían ganado por efecto del silencio el 29 de noviembre de 2023 (5 días naturales a partir de la solicitud realizada el 24 de noviembre de 2023), desatendiendo igualmente la Corporación Local la ejecución del mismo (reclamada al Ayuntamiento en escrito de 23 de enero de 2024). Viéndose obligada la parte recurrente a impetrar la tutela judicial contra dicha inactividad mediante la presentación del recurso contencioso administrativo de protección de derechos fundamentales el 23 de febrero de 2024”. De esta forma, el juzgado de lo contencioso-administrativo nº 4 de Málaga concluye: “es manifiesto que la tardanza injustificada en facilitar a un concejal la información que precisa para su cargo propicia la lesión de su derecho fundamental a la participación política que consagra el art. 23.1 CE, toda vez que le impide el adecuado ejercicio de sus funciones de control de la actividad municipal”.
Desde el PSOE de Benahavís, han asegurado que “se trata del quinto varapalo judicial” que recibe el equipo de gobierno del PP por “impedir que podamos hacer nuestro trabajo de control y fiscalización del gobierno municipal”. “Una vez más hemos tenido que acudir a los tribunales porque el equipo del PP no nos da en tiempo y forma la información que le requerimos. Y una vez más los tribunales han condenado al ayuntamiento gobernado por el PP por su falta de transparencia”, han manifestado.
En una primera ocasión, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) condenó al Ayuntamiento de Benahavís por vulnerar los derechos fundamentales del grupo municipal socialista. El TSJA admitió el recurso de apelación presentado por los concejales socialistas por impedir que accediera al expediente del nuevo edificio en la Plaza de España.
En una segunda ocasión, el juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Málaga condenó al Ayuntamiento de Benahavís por vulnerar los derechos fundamentales de los concejales del PSOE, en este caso por impedir su acceso al expediente del proyecto de obras para resolver los problemas de evacuación en el Colegio Daidín.
La tercera condena fue del juzgado de lo contencioso administrativo número 3 de Málaga por entregar fuera de los plazos legales establecidos una información requerida por el PSOE sobre la contratación de un seguro de responsabilidad destinado a altos cargos y personal electo.
La cuarta condena para el consistorio de Benahavís por vulnerar los derechos fundamentales de la oposición fue por entregar fuera de plazo y sin seguir el cauce reglamentario un expediente sobre el tratamiento de un caso de legionela.