
El PSOE de Málaga considera que la moratoria a las viviendas turísticas llega muy tarde y es claramente insuficiente
Los socialistas denuncian que las medidas tomadas hasta la fecha por De la Torre han resultado ser un fracaso y han extendido el problema a las barriadas
El secretario coordinador del área metropolitana del PSOE de Málaga, Mariano Ruiz, ha señalado que la moratoria de Francisco de la Torre a las viviendas turísticas, a estas alturas, es claramente insuficiente. “Sus medidas nos han convertido en la ciudad de España líder en este tipo de alojamientos que, obviamente, compiten con el alquiler residencial, que encarece sus precios y que nos llevan a una situación insostenible”.
Por otro lado, “las actuaciones previas del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, especialmente su zonificación de los barrios, han resultado ser un fracaso y ha extendido el problema a las barriadas, que las han saturado, especialmente diez más de ellas y, además, ha llevado al límite a otras veintinueve. En definitiva, en el conjunto de la ciudad se ha incrementado el total de viviendas turísticas en un 4%”, declara Ruiz.
Además, “De la Torre ha tenido mucho tiempo para poner esto en marcha, pero, como los anuncios anteriores que se hicieron previo a las grandes manifestaciones acaecidas en nuestra ciudad por la vivienda. Este anuncio también llega en un momento providencial para el Partido Popular ya que el alcalde, tras sonoros abucheos a causa de su gestión, intenta ahora esquivar que se le increpe también durante la Feria. En Málaga se necesita más contundencia y mucho menos ‘postureo’. Hay que retraer las viviendas turísticas y topar los precios del alquiler”, añade.
Por su parte, el secretario de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda, Antonio Vargas, manifiesta que “impedir la concesión de nuevas licencias de viviendas turísticas es algo lógico cuando aún no se ha superado su límite más razonable. Pero cuando éste ya se superó hace años, la limitación que impuso hace sólo seis meses el Ayuntamiento en 43 barrios, sólo ha servido para desplazar el problema a otras zonas y que sean ahora 53 los barrios saturados, mientras que otros 29 están a punto de sobrepasar ese nivel crítico. Establecer una moratoria, como se plantea ahora, de tres años en la concesión de licencias es una medida insuficiente”.
“Ahora también es necesario tomar medidas para reducir su número actual, empezando por una campaña de inspección que detecte todas las viviendas ilegales. Si queremos abordar el problema de la vivienda en Málaga, tenemos que entender que el aumento de su precio está directamente relacionado con el número de viviendas de uso turístico, y no es sólo de su precio en venta, también de su precio en alquiler. La diferencia del precio de alquiler por metro cuadrado entre unas zonas sin plazas de pernoctación y otras saturadas es de cinco euros, un 60% más caro, y nos obliga a tomar medidas para reducir de manera inmediata la presión turística en la ciudad”, finaliza.