
El PSOE denuncia que 3.000 escolares malagueños han comenzado el curso en aulas prefabricadas
En Cártama, más de 700 alumnos están en “colegios de chapa” mientras la Junta incumple sus compromisos
La vicesecretaria general del PSOE de Andalucía y portavoz en el Parlamento, María Márquez, ha denunciado hoy que 3.000 escolares de la provincia de Málaga -700 de ellos en Cártama- han comenzado el curso en aulas prefabricadas. En una rueda de prensa en Cártama junto al secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, y el alcalde de la localidad, Jorge Gallardo, ha calificado esta situación de “una indecencia y una indignidad”.
“Queremos preguntarle a Moreno Bonilla por qué no viene a inaugurar el curso escolar a este colegio de chapa, a este colegio de la vergüenza que hay en Cártama”, ha dicho en relación al CEIP Los Remedios, donde más de 400 niños y niñas llevan ya cuatro cursos en aulas prefabricadas. De esta forma, ha reprochado que el presidente andaluz “esté más preocupado por posar para las fotos que por gestionar los recursos públicos”. “Ya está bien de castigar y despreciar a los niños y niñas de este municipio”, ha asegurado.
Márquez ha recordado que Andalucía ha recibido 7.576 millones de euros de fondos europeos conseguidos por el Gobierno de España y ha criticado que “de ese dinero, Moreno Bonilla no ha encontrado ni un euro para acabar con esta situación”. “Moreno Bonilla tiene más dinero que nunca y no es posible que ese dinero se esté destinando a dedo y sin control a las empresas privadas de Andalucía de los amigos del presidente”, ha criticado.
La portavoz socialista ha anunciado además que el PSOE registrará en el Parlamento de Andalucía una ley para bajar la ratio en las aulas públicas, con el objetivo de “garantizar la calidad y la dignidad de la educación en los centros educativos andaluces”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha lamentado los incumplimientos de la Junta en materia educativa y ha advertido de que la situación es “especialmente grave” en municipios como Mijas y Cártama, donde centenares de estudiantes siguen en barracones.
“Lo peor es que no vemos un horizonte de solución. Moreno Bonilla debe dar fechas y cumplir los plazos comprometidos. Los niños y niñas malagueños no merecen seguir en estas condiciones de precariedad”, ha afirmado Aguilar, que también ha reclamado a Patricia Navarro, presidenta del PP de Málaga y delegada de la Junta, que “deje de mirar hacia otro lado y defienda de una vez los intereses de los escolares de la provincia”.
Finalmente, el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, ha denunciado que el municipio lleva años esperando las inversiones educativas comprometidas por la Junta. “El Colegio Los Remedios inicia su cuarto curso en aulas prefabricadas sin que exista siquiera proyecto para el nuevo centro”, ha explicado, recordando que son más de 400 los alumnos afectados solo en este centro.
Gallardo ha advertido de que la situación también afecta al CEIP La Mata, con seis aulas prefabricadas desde hace siete años, y al IES Cartima, con otras seis. “No hay un compromiso firme ni para la ampliación del colegio La Mata, que son siete años de incumplimiento, ni para el colegio de Los Remedios que ya vamos por el cuarto año de incumplimiento. Basta ya de mentiras y de falsas promesas. Cártama existe y exige a Juanma Moreno que cumpla sus compromisos y construya de una vez los centros educativos que nuestros niños y niñas necesitan”, ha concluido.
Vivienda
Por otro lado, María Márquez ha valorado de manera “muy positiva” el anuncio sobre vivienda del presidente Pedro Sánchez en Málaga y ha asegurado que el PP andaluz “se ha puesto nervioso” tras comprobar la buena acogida del acto socialista. “La visita institucional del presidente vino a ponerle la cara colorada a Moreno Bonilla, porque mientras el Gobierno de España invierte 150 millones en vivienda, la Junta apenas aporta un millón. Moreno Bonilla está para la foto, no para las obras ni para dar soluciones”, ha afirmado.
“Estamos convencidos de que los problemas de vivienda se van a resolver en Andalucía cuando María Jesús Montero sea presidenta de la Junta. Tras siete años de desgobierno de Moreno Bonilla, la vivienda no ha sido una prioridad: mucha medida para especuladores y amigos, pero ninguna solución real para los andaluces y andaluzas”, ha concluido Márquez.