
El PSOE abre el debate sobre la movilidad metropolitana en el primer foro para diseñar la Málaga del futuro
Josele Aguilar subraya que el impulso de la movilidad sostenible “no puede esperar” y que este foro es el inicio de la estrategia socialista para ampliar la mirada, facilitar vivienda y empleo y abrir el proyecto del partido a la sociedad
Mariano Ruiz destaca la importancia de un panel de expertos para abordar el presente y el futuro de la movilidad en Málaga y reivindica el proyecto político socialista para responder a la realidad metropolitana "frente a un PP agotado"
El PSOE de Málaga celebrará este martes 23 de septiembre el primer Foro Metropolitano dedicado a la movilidad y el transporte, dentro del ciclo de encuentros que los socialistas han puesto en marcha para abordar los grandes retos de la Málaga metropolitana: movilidad, urbanismo y vivienda.
El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha explicado que "este primer foro se enmarca en la estrategia anunciada por el partido para abrir espacios de encuentro y escucha activa con vecinos, colectivos y expertos para dar respuesta a las necesidades del área metropolitana".
En este sentido, Aguilar ha recordado que “el impulso de la movilidad sostenible es una realidad que no puede esperar”. "Hablar de movilidad es también hablar de facilitar las oportunidades de vivienda y de trabajo no solo para los residentes del área metropolitana, sino para toda la provincia, y así la contemplamos dentro de nuestra estrategia para ampliar la mirada y el proyecto del partido y en nuestra intención de abrirnos aún más a la sociedad”, ha concluido.
Por su parte, el coordinador de Málaga Metropolitana, Mariano Ruiz Araújo, ha destacado “la importancia de contar con un panel de expertos que abordarán el presente y el futuro de la movilidad en la provincia de Málaga”. De igual forma, ha insistido en que "Málaga metropolitana es ya una realidad que trasciende las fronteras municipales y que requiere un proyecto político sólido y con visión de futuro frente a un PP que está agotado".
En este primer foro, que se celebrará a partir de las 17:30 horas en la sala Malagueta del Hotel NH Málaga en la capital, se contará con la intervención de Julián Molina (matemático, doctor y profesor de la Universidad de Málaga - UMA), de José Enrique Urquijo (licenciado en Derecho, ex director gerente adjunto de Metro Bilbao y Metro Málaga), de Antonia Rocío García (alcaldesa de Almogía), de José Alba (ingeniero de Caminos, Canales y Puertos), de María José Márquez (profesora de Arquitectura de la UMA y presidenta de Ruedas Redondas), de Carlo Miró, (ingeniero de Caminos, Canales y Puertos), y será clausurado por José Damián Ruiz Sinoga, secretario coordinador de Universidad, Innovación y Sostenibilidad del partido.
"Con este primer foro, el PSOE de Málaga reafirma su compromiso con una movilidad sostenible, moderna y adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía, apostando por un modelo metropolitano que favorezca el desarrollo equilibrado de toda la provincia", ha concluido Ruiz Araujo.