Sexta condena al Ayuntamiento de Benahavís (PP) por negar información a la oposición


El PSOE denuncia que José Antonio Mena lidera el ranking en España de alcaldes condenados por falta de transparencia


El Ayuntamiento de Benahavís (PP) ha sido condenado por sexta vez por negar información a la oposición. En esta ocasión, el juzgado de lo contencioso-administrativo nº 8 de Málaga ha estimado el recurso interpuesto por el concejal Francisco Javier Guerrero, y defendido por el abogado Francisco Javier Conejo Rueda, y ha condenado al consistorio a facilitar la información sobre la licencia de obras del Gran Hotel Benahavís solicitada por el demandante.

 

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Benahavís, Luis Feito, ha calificado como “absoluta anomalía democrática” que el consistorio haya sido condenado hasta en seis ocasiones por falta de transparencia. “Cada vez que preguntamos por asuntos urbanísticos tenemos que acudir a los juzgados para que el alcalde nos dé la información. ¿Qué esconde? ¿Por qué no quiere ser transparente?”, se ha preguntado.

 

Feito ha denunciado que “José Antonio Mena lidera el ranking en España de alcaldes condenados por impedir el trabajo de la oposición”. “Es el alcalde más opaco en toda España”, ha añadido. Al mismo tiempo, ha asegurado que “la inacción del alcalde le cuesta dinero a los ciudadanos de Benahavís por las condenas en costas en estos procedimientos". 

 

En una primera ocasión, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) condenó al Ayuntamiento de Benahavís por vulnerar los derechos fundamentales del grupo municipal socialista. El TSJA admitió el recurso de apelación presentado por los concejales socialistas por impedir que accediera al expediente del nuevo edificio en la Plaza de España.

 

En una segunda ocasión, el juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Málaga condenó al Ayuntamiento de Benahavís por vulnerar los derechos fundamentales de los concejales del PSOE, en este caso por impedir su acceso al expediente del proyecto de obras para resolver los problemas de evacuación en el Colegio Daidín.

 

La tercera condena fue del juzgado de lo contencioso administrativo número 3 de Málaga por entregar fuera de los plazos legales establecidos una información requerida por el PSOE sobre la contratación de un seguro de responsabilidad destinado a altos cargos y personal electo.

 

La cuarta condena para el consistorio de Benahavís por vulnerar los derechos fundamentales de la oposición fue por entregar fuera de plazo y sin seguir el cauce reglamentario un expediente sobre el tratamiento de un caso de legionela.

 

La quinta condena, del juzgado de lo contencioso-administrativo nº 4 de Málaga, fue por entregar fuera de plazo, y tras interponer una demanda, diferentes expedientes administrativos relacionados con contratos y obras municipales, entre ellos el relativo a la remodelación del pabellón municipal de deportes y el del contrato con la televisión de Javier Negre, EDATV.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos