El PSOE propone un plan para modernizar y garantizar el uso libre y responsable de las pistas deportivas en los barrios de Málaga
Los socialistas apuestan por una ciudad más moderna, segura y participativa, donde el deporte y el cuidado de lo público sean pilares de convivencia y bienestar ciudadano
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga defenderá una moción en la próxima Comisión de Derechos Sociales, Accesibilidad, Deporte y Juventud con el objetivo de modernizar y mejorar la gestión de las pistas deportivas al aire libre de libre acceso en la ciudad. «Esta iniciativa busca garantizar el uso libre y colectivo de las pistas deportivas municipales, pero asegurando al mismo tiempo su conservación, seguridad y convivencia vecinal”, ha explicado el concejal socialista Pablo Orellana.
Con esta moción, el responsable de Deportes en el grupo socialista propone al equipo de gobierno del Partido Popular una serie de actuaciones dirigidas no solo a mejorar el estado de las pistas, sino también su acceso: «El problema muchas veces con estas pistas deportivas es que se encuentran vandalizadas o tienen un uso incívico. Proponemos medidas como implementar puertas electrónicas, cámaras o una app de registro para usuarios que permitan acceder a estas pistas sin necesidad de personal de atención”.
Según Orellana, estas acciones permitirían que el acceso sea ordenado y responsable, además de generar un ahorro a largo plazo para el Ayuntamiento, ya que las inversiones en mantenimiento serían “más duraderas y eficientes”. “Esto va a redundar en beneficio de la ciudadanía, que podrá disfrutar de unas pistas en condiciones óptimas y, además, se garantiza la convivencia y el descanso vecinal”, ha añadido.
La moción socialista propone la creación de un Plan Director “Pistas Inteligentes”, que integre tecnología e innovación en estas instalaciones. Este plan incluirá medidas como: puertas electrónicas con apertura automática e identificación de usuarios, una aplicación municipal de reservas (web/app) gratuita para acceder a las pistas y obtener códigos QR temporales, una iluminación programada y sensores acústicos para ajustar los horarios de uso y reducir molestias vecinales, cámaras de vigilancia en accesos y perímetros, ajustadas a la normativa de protección de datos y una fase piloto de seis meses en tres distritos de la ciudad para evaluar resultados antes de su implantación general.
Se trata de «un modelo innovador de gestión y mantenimiento» que hará de las instalaciones deportivas al aire libre de nuestro barrios un lugar mejor. Además, Pablo Orellana propone «reservar una partida presupuestaria específica en los próximos presupuestos municipales para poner en marcha este plan», así como «lanzar una campaña informativa que explique el nuevo sistema de uso y las normas de convivencia».
En palabras de Orellana, “cuidar lo público no es cerrar ni abandonar, sino gestionarlo mejor. Málaga tiene una gran red de pistas deportivas que son un patrimonio de todos, y debemos garantizar que sigan siendo espacios seguros, sostenibles y accesibles para toda la ciudadanía”.





