El PSOE reclama a Rajoy más apoyo para las 100.000 pequeñas y medianas empresas de la provincia
Heredia: "El Gobierno está rebajando impuestos a las grandes empresas mientras que asfixia a los autónomos y no apoya a nuestras pymes"
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, ha reclamado hoy en su visita a Avanzada 7 un mayor apoyo para las más de 100.000 pequeñas y medianas empresas de la provincia de Málaga. Acompañado por la secretaria de Economía de la socialistas malagueños, Inmaculada Agüera, ha subrayado el respaldo del PSOE al tejido empresarial y ha insistido en que "nuestra prioridad es el empleo".
Heredia ha destacado que, en 2013, esas más de 100.000 pequeñas y medianas empresas de la provincia -entre las que se encuentra Avanzada 7- daban empleo a un total de 150.319 trabajadores y trabajadoras. Asimismo, ha señalado que más del 80% de los proyectos de nuestra provincia son impulsados por autónomos, según los datos de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). Por ello, ha criticado que el Gobierno esté rebajando impuestos a las grandes empresas mientras que asfixia a los autónomos y no apoya a nuestras pymes. "El Gobierno tiene que arrimar el hombro", ha dicho.
El responsable socialista ha afirmado que en nuestra provincia en abril, último dato disponible, la cifra de autónomos superó los 100.000, en concreto 100.163 autónomos. "A estos 100.000 trabajadores y trabajadoras y a estas 100.000 empresas que son la base de nuestro tejido económico, el Gobierno del PP los está asfixiando a impuestos", ha denunciado.
Asimismo, ha recordado que el Gobierno ha anunciado que antes de que acabe este mes aprobará su reforma fiscal, que recortará el impuesto de sociedades en un 5%, pasarando del 30 a 25%. "Mientras que ahoga a impuestos a los autónomos y a las pymes, la mayoría de ellas sin empleados, el Gobierno se coloca de parte de las grandes empresas con un marco fiscal a medida", ha lamentado.
Al mismo tiempo, ha apuntado que la reforma laboral "nos ha dejado un mercado laboral precario, estacional, sólo hay trabajo por temporadas y sin negociación colectiva real". "El autoempleo está siendo una salida real para las familias sin ingresos: montar una tienda de barrio o un bar, lanzarse a hacer trabajos de reparación, comprar maquinaria con el pago único del paro y montar un negocio de prestación de servicios tipo jardinería, etc. Ese autoempleo es la realidad del aumento del número de autónomos a los que el Gobierno tiene ahogados", ha aclarado. "Empleo precario, a tiempo parcial, en sectores muy estacionales. Ésta es la recuperación de Rajoy", ha añadido.
Heredia ha querido valorar el trabajo de entidades como Avanzada 7, una empresa malagueña de innovación y tecnología que ha dado el salto internacional recientemente abriendo sede en Miami. Avanzada 7 inició su andadura en 2002 de la mano del centro de emprendedores de la Junta de Andalucía aquí en el PTA. Es una empresa dedicada a las comunicaciones y las nuevas tecnologías, un sector que concentra en Málaga a unas 1.500 empresas.