El PSOE destaca la apuesta de la Junta por las Políticas de Empleo en Marbella
El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, y la parlamentaria Marisa Bustinduy han visitado hoy una de las obras previstas en Marbella dentro del Plan Proteja, el soterramiento de las líneas de alta tensión en la zona de Xarblanca.
Se trata de uno de los proyectos que el Ejecutivo autonómico financia en Marbella con cargo a un proyecto destinado fundamentalmente a la creación de empleo.
Para Bernal esta obra, con un coste de unos 750.000, supone además de dar respuesta a las demandas de los vecinos, una actuación encaminada a dotar de seguridad y modernidad a una zona muy poblada.
Del mismo modo, señaló que el Plan Proteja se une a otros muchos, promovidos desde las administraciones gobernadas por los socialistas, y que están dirigidos a poner en valor distintas zonas de Marbella y San Pedro Alcántara.
Por su parte, Marisa Bustinduy declaró que este conjunto de actuaciones constituyen una muestra de la apuesta de la Junta de Andalucía por las políticas de empleo, y recordó que el Plan Proteja ha supuesto una inversión de 3,2 millones de euros en Marbella.
Bustinduy hizo balance de las actuaciones en las políticas de empleo impulsadas por el Ejecutivo Autonómico en nuestro municipio, y declaró que durante 2009 se destinaron a Marbella 7,5 millones de euros para proyectos encaminados a la creación de puestos de trabajo. Recordó además que se ha impulsado la creación de empleo a través de la formación con la Casa de Oficio de Fuentenueva, el Taller Mileto o El Pinillo.
Para Bustinduy la puesta en marcha de todos estos proyectos suponen "un claro ejemplo de la preocupación de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía por la situación actual del mercado laboral", y añadió que la voluntad política del Gobierno de Griñán "es la reinserción laboral de los desempleados menos cualificados mediante la formación profesional".
En líneas generales, destacó que en las Escuelas Taller de la Costa del Sol Occidental se han llevado a cabo diversos proyectos para 239 jóvenes desempleados menores de 25 años con una duración de 24 meses.
Por otra parte, declaró que dentro del Plan de Medidas Extraordinarias del Mercado de Trabajo (MEMTA), la Consejería de Empleo ha invertido 2.993.088,87 euros en incentivos a la contratación para proyectos de corporaciones locales con 127 contratos y para proyectos de Entidades sin ánimo de lucro, con 40 contratos
En el 2009 la Junta de Andalucía ha invertido 13.046.676 euros en la Costa del Sol Occidental a través del Plan Proteja que han generado más de 400 empleos, y en el Presupuesto para el 2010 se incluye el desarrollo de un segundo plan con cantidades todavía por determinar.