El PSOE creará en la Diputación un área de empleo y cultura emprendedora y pondrá en marcha un plan de estímulo empresarial dotado con 10 millones de euros


Conejo: "La Diputación Provincial va a centrar su esfuerzos presupuestarios en los próximos cuatros años en la principal demanda de los malagueños y malagueñas que es el empleo"


El portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha anunciado hoy que si los socialistas obtienen la confianza de los malagueños el próximo 24 de mayo crearán en la institución provincial un área de empleo y cultura emprendedora y pondrá en marcha un plan de estímulo empresarial dotado con 10 millones de euros. En la reunión que han mantenido hoy los candidatos del PSOE con el comité ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), en la que han participado los candidatos socialistas en Málaga capital, María Gámez, y Vélez-Málaga, Antonio Moreno-Ferrer, y el presidente del la CEM, Javier González de Lara, Conejo ha desgranado las propuestas de los socialistas en materia de empleo, empresa, cultura emprendedora y comercio.

En este sentido, Conejo ha adelantado que la primera medida que los socialistas pondrán en marcha desde la Diputación será establecer un gran acuerdo por el empleo y la cultura emprendedora en la provincia. "Lo queremos firmar con los empresarios y con los sindicatos para impulsar una estrategia público-privada con las acciones a llevar a cabo en el conjunto de la provincia en los próximos cuatro años para estimular la economía malagueña. Queremos reinventar Málaga. Apostar por la industria como uno de los objetivos fundamentales para los próximos cuatro años, pero al mismo tiempo tenemos que consolidar sectores estratégicos de esta provincia: la construcción, el turismo, el sector agroalimentario, la economía verde y la innovación", ha expuesto.

Ese gran acuerdo por el empleo y la cultura emprendedora, ha asegurado, "servirá como mesa de concertación a nivel provincial". Según Conejo, para los socialistas es fundamental la concertación social, porque "da estabilidad". "Que sindicatos, empresas y administración pública seamos capaces de establecer acuerdos y ponernos de acuerdo para impulsar una estrategia común de Málaga eso va a fortalecer esta provincia. Y por eso la primera iniciativa que tenemos que llevar a cabo los socialistas es la concertación social a nivel provincial", ha dicho.

Al mismo tiempo, ha anunciado que por primera vez en la historia de la Diputación Provincial de Málaga los socialistas crearán un gran área dedicada al empleo, a la empresa, a la cultura emprendedora y al comercio. "La Diputación Provincial va a centrar su esfuerzos presupuestarios en los próximos cuatros años en la principal demanda de los malagueños y malagueñas que es el empleo y por eso tenemos que crear un gran área para que dedique presupuesto e interlocución política con los sectores estratégicos de esta provincia para estimular la economía malagueña", ha manifestado.

En paralelo, ha mostrado el compromiso de los socialistas de poner en marcha un plan de estímulo empresarial, puesto que "es fundamental que la Diputación ponga recursos económicos a disposición de la cultura emprendedora y de la empresa en la provincia de Málaga". Ese plan de estímulo empresarial estará dotado de al menos 10 millones de euros en los próximos cuatros años para generar en torno a 3.500 nuevas empresas malagueñas en los pequeños y medianos municipios de la provincia fundamentalmente. "Queremos hacer este plan en consenso con los empresarios. Que ellos nos digan dónde tenemos que destinar esos fondos, cómo podemos fomentar la cultura emprendedora en la provincia y cómo podemos estimular que haya más crecimiento en nuestros pequeños y medianos municipios", ha dicho.

Conejo ha planteado, asimismo, la necesidad de crear una unidad dinamizadora de proyectos de inversión para hacer un seguimiento a todas las inversiones que se puedan acometer en los distintos municipios de la provincia. "El objetivo es que la Diputación Provincial sea una intermediaria con otras administraciones públicas para facilitar que sus proyectos salgan a la luz. Hay numerosas inversiones al día de hoy en la provincia de Málaga que no salen porque necesitan un impulso, necesitan apoyo administrativo y superar determinados trámites para que salgan adelante. Tenemos que ir de la mano administración y empresarios para que cualquier inversión que se realice en la provincia de Málaga tenga el máximo apoyo institucional. Y la Diputación Provincial tiene que velar para que la comunidad autónoma, para que el Estado y para que cada ayuntamiento facilite que esas inversiones se lleven a cabo. No podemos perder ni un solo céntimo que se quiera invertir en Málaga. Málaga tiene que ser una tierra de oportunidades. El que quiera invertir en Málaga tiene que encontrar facilidades", ha asegurado.

En el ámbito fiscal, hay propuesto que el Patronato de Recaudación elabore recomendaciones y un estudio de la carga fiscal que existe en la provincia para intentar que la mayoría de los ayuntamientos de la provincia de Málaga, "a ser posible todos", tengan una política fiscal progresiva "y acorde a la realidad que estamos viviendo". "No es de recibo la enorme desigualdad que existe en los tributos en la propia provincia de un municipio a otro. Hay una enorme diferencia del Impuesto de Bienes Inmueble o de la licencia de apertura, tenemos que homogeneizar el planteamiento fiscal", ha señalado.

Los socialistas proponen también en el ámbito de la Diputación establecer una Agenda Provincial de trabajo conjunto con la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas para potenciar la coordinación provincial de los entes provinciales en asuntos europeos y mejorar la captación de inversiones; colaborar con las empresas malagueñas para facilitar su expansión internacional colaborando con la Cámara de Comercio, con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA) y con la Entidad Pública Empresarial Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX); impulsar misiones comerciales con la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Málaga para mejorar las exportaciones del tejido empresarial malagueño; institucionalizar la formación de mesas de debate y reflexión de los distintos sectores productivos malagueños para colaborar en su desarrollo y mediar ante otras administraciones para la solución de sus problemas, en el marco de la Fundación MADECA, e impulsar en colaboración con la Junta de Andalucía y la Unión Europea la modernización y comercialización de espacios productivos en la provincia (Polígonos industriales y logísticos).

Conejo ha alabado el papel de los empresarios malagueños, "ejemplo de compromiso por esta tierra, compromiso por hacer de Málaga una provincia mejor, con más igualdad, con mejores condiciones para generar riqueza y empleo".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos