El PSOE subraya el impulso que los presupuestos dan a los regadíos y que permiten el inicio de las obras del importante Plan Guaro, en la Axarquía


El secretario general de los socialistas malagueños y diputado, Miguel Ángel Heredia, ha destacado que las cuentas incluyen 2,23 millones de euros para iniciar las obras del importantísimo Plan Guaro en su margen derecha, 2,62 millones para la Junta de Comunidad de Usuarios Valle Benamargosa y 400.000 destinados a la Comunidad de Regantes Acequias del Guadalhorce en su cuarta fase.


La apuesta de los socialistas por la continuidad y viabilidad de nuestro campo es incuestionable, siempre respetando aspectos básicos como el ciclo integral del agua y la sostenibilidad en la explotación de los recursos, en una zona geográfica donde precisamente no sobran. La prueba del compromiso socialista es que, además de las inversiones estatales, la Junta de Andalucía tiene en marcha otros proyectos por valor de 38,5 millones", ha indicado

El secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha destacado la gran apuesta que realiza el Gobierno de España por la gestión más eficiente de los riegos en la provincia, ya que las cuentas incluyen 2,23 millones de euros para iniciar las obras del importantísimo Plan Guaro en su margen derecha, 2,62 millones para la Junta de Comunidad de Usuarios Valle Benamargosa y 400.000 destinados a la Comunidad de Regantes Acequias del Guadalhorce en su cuarta fase.

Heredia ha informado de que el Plan Guaro ya ha superado el trámite ambiental y que se está perfilando el proyecto técnico. A partir de ahí, podrán comenzar los ambiciosos trabajos. "La agricultura de la Axarquía es puntera. Todos conocemos las bondades de sus viñas o cultivos tropicales. Esta actividad hay que fomentarla y conciliar su sostenibilidad económica con la ambiental. Y ambos intereses van a ir de la mano", ha destacado.

El Plan Guaro estipula una inversión de 60 millones de euros y beneficiará a 3.200 hectáreas de la zona de Vélez Málaga y alrededores. Las infraestructuras que contempla servirán para extraer y conducir agua de riego desde el embalse de la Viñuela, desde la depuradora de Vélez Málaga (una vez tratadas las aguas residuales) y desde varios pozos de la zona.

"Se trata de un ahorro anual clave, cifrado en 18 hectómetros cúbicos, que es más o menos, para que se comprenda, el consumo de Málaga capital en cuatro meses", ha explicado, al tiempo que ha resaltado que los agricultores dispondrán de unos 21 hectómetros cúbicos anuales para riego.

Heredia también ha querido referirse a otros proyectos que el Ministerio de Medio Ambiente, a través de diferentes departamentos como Acuamed y la Subdirección General de Riegos y Economía del Agua ha concluido ya ocho grandes actuaciones en materia de modernización de regadíos en la provincia de Málaga, según consta en una reciente respuesta parlamentaria al Grupo Socialista.

El dirigente socialista ha informado de que los programas ya finalizados corresponden a la mejora de los riegos en las comunidades de regantes de Llanos Juntillas y Río Nacimiento-Coín; de Carive (Algarrobo); Dehesas Bajas y Fahala (Alhaurín El Grande); río Benamargosa (fases I y II), y río Torrox. También han concluido la obras de modernización de infraestructuras en la comunidad de regantes del Guadalhorce, tanto en su primera como en su segunda fase.

Por último, ha destacado que a corto plazo está previsto el inicio de obras complementarias en la comunidad de Llanos Juntillas y de Planos-Junquera, por un importe que se aproxima al millón de euros.

"La sensibilidad del Gobierno con un problema marcado por la insostenibilidad ambiental y económica queda fuera de toda duda. Todas estas intervenciones, ninguna de las cuales fue abordada durante los ocho años de gobierno del Partido Popular, suman un importe superior a los 80 millones de euros. El PP se limitó en su día a incluir en su mayor fracaso hidráulico, el Plan Málaga, dentro del Plan Hidrológico Nacional, los proyectos del Plan Guaro y Guadalhorce y jamás redactó una sola línea", ha asegurado.

"La apuesta de los socialistas por la continuidad y viabilidad de nuestro campo es incuestionable, siempre respetando aspectos básicos como el ciclo integral del agua y la sostenibilidad en la explotación de los recursos, en una zona geográfica donde precisamente no sobran. La prueba del compromiso socialista es que, además de las inversiones estatales, la Junta de Andalucía tiene en marcha otros proyectos por valor de 38,5 millones de euros que beneficiarán a más de 3.600 hectáreas en Alhaurín El Grande, Algarrobo, Coín, Benamargosa, Cútar, Yunquera, Vélez y Torrox", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos