Blanco se compromete con el parque en el Campamento Benítez


El ministro de Fomento anuncia que para el próximo año se finalizará el soterramiento de la A-7 a su paso por San Pedro Alcántara y que antes de que termine 2010 se pondrán en marcha dos tramos de la hiperronda.


El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy durante la clausura del acto de constitución del Foro del Litoral malagueño, en el que también ha intervenido la Secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, su compromiso con el futuro parque en los terrenos del antiguo Campamento Benítez.

Blanco ha señalado que apoyará la propuesta de la delegada de la Junta de Andalucía y candidata socialista a la Alcaldía de Málaga, María Gámez, para que ambas administraciones –Gobierno andaluz y Fomento- cofinancien la construcción de un parque metropolitano en la zona.

"Me has convencido, vamos a hacer el parque en el Campamento Benítez", ha dicho el ministro a María Gámez durante su intervención. A continuación Blanco ha pedido al regidor malagueño colaboración para el desarrollo de futuro parque, ya que "es de la cooperación, y no desde la confrontación, de desde donde se hacen las cosas que necesita la ciudad de Málaga".

Por otro lado, el titular de Fomento ha anunciado también que el próximo año estarán finalizadas las obras del soterramiento de la A-7 a su paso por la población malagueña de San Pedro Alcántara, "porque nosotros sabemos hacer ciudad, y cuando hay ajustes sabemos priorizar, y concluir el soterramiento es una prioridad. Nosotros cumplimos".

Por último, ha confirmado que antes de que termine el año 2010 se podrán en marcha dos tramos de la hiperronda, así como otros dos nuevos el próximo año.

Foro del Litoral

Blanco ha participado hoy en el acto de constitución del Foto del Litoral, un espacio de debate y participación abierto por el PSOE de Málaga para plantear una reformulación política de nuestro litoral y elaborar un programa marco para las próximas elecciones municipales de 2011.

Antes de la clausura, los candidatos socialistas -María Gámez (Málaga), José Ortiz (Torremolinos), Javier Carnero (Benalmádena), Javier García León (Fuengirola), José Bernal (Marbella), David Valadez (Estepona) María Salomé Arroyo (Vélez-Málaga)-, así como los máximos dirigentes socalistas del resto de municipios en el litoral -Encarnación Anaya (Rincón de la Victoria), Francisco Muñoz (Torrox), Alberto Pérez (Algarrobo), Ángel Ramírez (Nerja) y Salvador Zotano (Manilva) han explicado su modelo para el litoral de Málaga. Así, han defendido un litoral de ciudades con corazón, de ciudades productivas e innovadoras, un litoral como espacio de ciudadanía, un litoral por la recualificación turística, un litoral para la rehabilitación, la vivienda protegida y el espacio público, un litoral que mire al mar, impulse su reforestación y cuente con espacios verdes, un litoral para la movilidad, un litoral de buen gobierno, austeridad, eficacia y transparencia, un litoral con gobiernos locales que colaboran y un litoral de ciudades culturales.

El Foto del Litoral es una iniciativa que el PSOE de Málaga ha formulado como un proceso dinámico de participación orgánico y ciudadano: a partir de un documento marco la militancia y la ciudadanía en general han aportado sus ideas a través de Internet. Tras presentarse el foro en Marbella antes del verano y constituirse el domingo, están previstas reuniones sectoriales donde de debatirán estas ideas con la presencia de especialistas en diferentes materias. De ahí saldrá un programa electoral marco para los municipios del litoral

El PSOE apuesta por un litoral de progreso económico, pero aún más social frente al modelo cortoplacista y de endeudamiento de los gobiernos locales del PP. Apuesta, en definitiva, por un nuevo municipalismo que tenga en cuenta las particularidades de cada municipio, pero conciba la franja litoral como un territorio con problemas comunes y con retos y soluciones compartidas.


00:00
Sonidos

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos