Gámez apuesta por el abandono de las políticas del agravio del PP en Málaga
Los socialistas trabajarán por "el cuidado del entorno frente al consumo insaciable de recursos, por la innovación frente a la especulación y por la transparencia frente a la opacidad, diseñando ciudades más verdes con más parques, entre otros puntos".
La candidata socialista a la Alcaldía de Málaga, María Gámez, ha apostado hoy, en el marco del Foro Litoral del PSOE de Málaga, por el abandono de las políticas del agravio y la confrontación a favor de la cooperación entre ciudades.
Gámez subrayó la importancia de que los municipios y ciudades del litoral cooperen con el resto de poblaciones andaluzas, así como con las que forman parte del sistema productivo, para conseguir proyectos como el alcanzado recientemente por las universidades malagueña y sevillana, como es el del campus de la excelencia internacional.
"Sevilla y Málaga lo han conseguido juntas, no compitiendo entre ellas, sino cooperando primero para competir después. Ya está bien de políticas simples y perversas del agravio y la confrontación. Se trata de cooperar", apostilló.
Así, matizó que "Málaga necesita mirar lejos", ya que "las fronteras son un término vivo sólo en los diccionarios, y la ciudad no se construye poniendo barreras".
Frente al victivismo y a la confrontación, Gámez señaló que "vamos a presentar alternativas creíbles que ganen la confianza de los ciudadanos.
En este sentido, precisó que los socialistas en Málaga trabajarán por "el cuidado del entorno frente al consumo insaciable de recursos, por la innovación frente a la especulación y por la transparencia frente a la opacidad, diseñando ciudades más verdes con más parques".
"Apostamos por la cohesión social, la que cuida no que unos pocos lleguen muy pronto lejos, sino la que hace que todos avancemos a un ritmo adecuado juntos, sin que nadie se quede atrás", aseveró, al tiempo que mostró su preocupación por la creación de empleo "con la educación como primera política económica".
"Es necesario trabajar sobre un nuevo modelo productivo en la costa, menos dependiente de los sectores tradicionales y más sostenible", resaltó.
De igual modo, mantuvo que es "necesario trabajar por otra forma de gobernar, con valores nuevos para estas ciudades que el PP ha querido dirigir desde el individualismo, o con la espalda dada a ciudades vecinas".
Para ello, explicó que Málaga cuenta con una universidad emergente, un Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) firme y creciente "a pesar de la coyuntura y unas posibilidades como plataforma de flujos de todo orden que nos hace confiar en una alta capacidad de transformación de su tejido productivo".
"A la Málaga de hoy llegan multinacionales como Oracle con empleo altamente cualificado, y desde Málaga emigran al Silicon Valley empresas jóvenes nacidas de la Universidad", indicó.
"Nuestros mensajes serán auténticos, sinceros, realistas y comprometidos. No vamos a desperdiciar ni una sola hoja del calendario", concluyó.