Mijas recibirá del Estado en 2011 más de 180 millones de euros para políticas sociales y conservar el "bienestar"
Todas las pensiones subirán lo correspondiente al IPC y las no contributivas aumentarán un 1% más. Mijas tendrá más de 108 millones para las pensiones mínimas.
El presidente del PSOE-A de Mijas y diputado nacional, Luis Tomás, y el secretario general del partido en la localidad y alcalde, Antonio Sánchez, resaltaron hoy las inversiones que se llevarán a cabo en el municipio mijeño por parte del Gobierno central en 2011, principalmente destinadas a "reforzar los pilares del Estado del bienestar", y para ello, Mijas recibirá 182 millones de euros para el desarrollo de políticas sociales.
Así, Tomás aseguró que el Gobierno central deja "claro" el compromiso para proteger "al mayor número de ciudadanos posibles", ya que, "el ciudadano de a pie no puede ser quien page una crisis que no ha generado". De esta forma, con respecto a la Ley de Dependencia, Mijas tendrá 2,2 millones de euros para gestionar y continuar ejecutando dicha ley, de la que se benefician en torno a 1.200 personas en el municipio, por lo que, "se hace honor al concepto de justicia social", puntualizó Tomás, y afirmó que "lamentablemente no podemos comparar el dato con los del PP puesto que a la derecha nunca se le ocurrió proteger al dependiente y a sus cuidadores".
En relación con las pensiones, y después de asegurar que "ninguna pensión va a bajar el año que viene", el diputado nacional informó de que Mijas recibirá más de 108 millones de euros con un aumento del 4,1% del presupuesto destinado a las pensiones mínimas, mientras "el Partido Popular, juega en estos días a engañar a los pensionistas utilizando la mentira sin escrúpulos". Es más, en el caso de Mijas, unos 3.600 pensionistas, los beneficiarios de mínimas y no contributivas, verán aumentada su pensión el año que viene conforme al IPC.
Para el PSOE, la máxima prioridad la constituyen quienes perciben menos, y de hecho, la pensión mínima ha aumentado en estos seis años de Gobierno Zapatero un 49 por ciento, y han ganado 24 puntos de poder adquisitivo, con el PP sólo cuatro, y por ello, "no admitimos críticas de quienes lo único que esperan es que la crisis se agrave con el objetivo de manipular y obtener réditos electorales". Asi, puntualizó que las que se congelarán, sin embargo, son las de las pensiones máximas, que rondan los 2.400 euros, que "es de justicia y de equidad".
En este sentido, el secretario general del PSOE-A Mijas recalcó que la actual situación de crisis exige mayor cooperación entre administraciones, y el Ayuntamiento mijeño "siempre favorece las relaciones y ha reforzado vínculos con administraciones e incluso con otros municipios de la Costa del Sol, por la consciencia de la realidad de la zona que comparte problemas y que deben tener soluciones comunes". Así, defendió el papel de los gobiernos locales y resaltó la buena relación con la Junta y el Gobierno central "reforzada en estos dos años".
Apostó por la cooperación, la lealtad institucional y responsabilidad y acciones concretas como "fórmula más eficaz para cambiar los efectos negativos de la crisis", y de esta forma, en los dos últimos años los gobiernos autonómico y central han destinado, en planes de estímulo del empleo y la economía, 28 millones de euros, con los que Mijas "puede impulsar proyectos que tienen que ver con la creación de empleo, reactivación económica y la ayuda a colectivos más desfavorecidos".
Con relación al desarrollo de políticas activas de empleo, en Mijas se destinarán más de 45 millones de euros, según informó el presidente del PSOE-A Mijas. Esta cantidad irá destinada a la generación de empleo, cambio de modelo productivo, y planes de reactivación económica, como el Zapatero o el Proteja, mientras, el PP "quiere servirse de la crisis y los parados para ganar las elecciones con su único argumento: cuanto peor, mejor", apostilló.
"No sólo no mermamos la protección por desempleo, sino que hemos liderado desde el Gobierno de España una medida histórica: la extensión de la cobertura por desempleo a los autónomos", apuntó Tomás y acordándolo con las principales asociaciones de autónomos. La medida, que beneficiará a más de 2.100 autónomos en Mijas, contempla el cobro de la prestación, medidas de formación, orientación profesional y promoción de la actividad emprendedora de los trabajadores autónomos.
Mijas recibirá el año que viene algo más de cuatro millones de euros para políticas educativas. Entre las partidas, la más destacada es la de becas, que con un aumento del 2,6 por ciento, alcanza un presupuesto de 2,1 millones de euros, y el 57 por ciento de las becas irán destinadas a los universitarios. Así, la Escuela 2.0 va a recibir más de 150.000 euros en este curso para Mijas, la mitad aportados por el Gobierno central y la otra mitad, aportados por la Junta de Andalucía. Gracias a este programa, más de 2.117 alumnos de Mijas ya cuentan con un ordenador portátil. También va a recibir otros 150.000 euros el programa Educa3, para la educación de plazas de educación infantil de 0 a 3 años.
De esta forma, resaltó, a modo de recordatorio, los más de 30 millones de euros destinados para la desaladora de Mijas y los 30,58 millones presupuestados para la mejora de las conexiones entre Málaga y la Costa del Sol.