El PSOE cree que los presupuestos de la Junta son un impulso clave al gran proyecto que tienen los gobiernos socialistas para Málaga capital
"Málaga se ha convertido en una ciudad líder y referente gracias a la inyección de inversiones de enorme calado por parte del Gobierno de Zapatero y el Gobierno de Griñán. La ciudad ha pasado de ser una ciudad grande a una gran ciudad gracias a estas inversiones y a pesar de la falta de proyectos y del inmovilismo del PP y Francisco de la Torre", ha aseverado Miguel Ángel Heredia
Los socialistas destacan la apuesta por el metro, el Vial Distribuidor, la Universidad, el PTA, el Picasso, los grandes parques urbanos como el Benítez y Arraijanal, el Instituto de Investigación Biomédica o el hospital Clínico
El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha considerado que los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año que viene constituyen un impulso vital para el gran proyecto que los gobiernos socialistas tienen para Málaga capital. "Málaga se ha convertido en una ciudad líder y referente gracias a la inyección de inversiones de enorme calado por parte del Gobierno de Zapatero y el Gobierno de Griñán. La ciudad ha pasado de ser una ciudad grande a una gran ciudad gracias a estas inversiones y a pesar de la falta de proyectos y del inmovilismo del PP y Francisco de la Torre", ha aseverado.
Heredia ha subrayado la importancia de las partidas que recibirá el metro de Málaga en 2011, una infraestructura que ha calificado de "histórica" para la ciudad. "Está claro que el metro revolucionará el transporte público en la ciudad. La apuesta de la Junta está siendo incuestionable y está siendo una prueba de sensibilidad, ya que, a pesar del calado de las obras, no se está produciendo una paralización de la vida de la ciudad", ha indicado Heredia, que ha asegurado que 2011 será el año del metro, ya que se pondrá en servicio el recorrido entre el Carpena y RENFE y podría ocurrir lo mismo con el tramo en superficie de la línea a Teatinos. El metro recibirá en 2011 23 millones de euros de la Junta de Andalucía, que se suman a los 6,4 que ha consignado el Gobierno de España en los Presupuestos Generales del Estado.
El PSOE también ha querido destacar el impulso definitivo que recibirá el Palmeral de las Sorpresas, la apertura al uso ciudadano del muelle 2. "Esta zona del Paseo de los Curas ha estado tradicionalmente de espaldas al mar y ahora, con el impulso de la Junta, la transformación está siendo radical y con una vocación claramente ciudadana", ha señalado Heredia, que ha recordado que la Junta invertirá 2,3 millones el año próximo en esta obra para pagar las últimas certificaciones.
En materia de carreteras, Heredia ha remarcado los 6 millones de euros para las obras del Vial Distribuidor, autovía urbana que enlazará la Autovía del Guadalhorce y Churriana y que, además de suponer un acceso por el Norte al Aeropuerto, canalizará todo el tráfico pesado de los polígonos y supondrá un complemento perfecto para la Segunda Ronda, de la que discurrirá de forma paralela en muchos tramos.
Según Heredia, se mantiene, además, la apuesta decidida por la ampliación de la Universidad de Málaga, con 12 millones de euros para continuar la expansión y que está encaminada ahora a la construcción del nuevo edificio de Ciencias de la Salud. También la Universidad recibirá 48 millones de euros para financiar su actividad.
"Además, el año que viene veremos el embrión del macrohospital, el Instituto de Biomedicina, que ya ha salido a concurso. Esperamos que se produzca pronto el acuerdo con el Ayuntamiento para la cesión del suelo para el macrohospital. En caso de que así fuera, hay una partida global de 18 millones de euros para nuevos centros sanitarios en la provincia que permitiría avanzar en este proyecto clave para la sanidad malagueña", ha indicado, al tiempo que ha recordado también que el año que viene finalizará la reforma en profundidad del Hospital Clínico Universitario.
"También me siento profundamente satisfecho de los avances en el Parque Tecnológico de Andalucía, ya que el año que viene culminará la primera fase de su ampliación, que ya se encuentra al 70%Asimismo en 2011 se culminará la ampliación del Parque Tecnológico de Málaga", ha manifestado Heredia.
Por otra parte, Heredia se ha referido a las inversiones culturales en las que el Museo Picasso sigue siendo la gran apuesta al recibir 7,4 millones. También recibirá un millón de euros el Parque de los Cuentos y 200.000, el Auditorio de la Música. Además, se mantienen las aportaciones al Festival de Cine Español y la Orquesta Filarmónica y se destinan 600.000 euros a la conservación de los almacenes del PTA que albergan la colección del Bellas Artes.
Heredia considera indispensable, por otra parte, el carácter dialogante de la delegada de la Junta en Málaga, María Gámez, que ha convocado a las demás administraciones para estudiar la firma de un convenio que haga posible un gran parque en el Campamento Benítez. Además, los socialistas subrayan que la aportación autonómica a dicho parque estaría garantizada a través del Plan Forestal Andaluz. "Respecto al parque en la zona de Arraijanal, se contempla avanzar en el proyecto con cargo a los presupuestos de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, una vez que se oficialice el acuerdo sobre los terrenos tras la aprobación definitiva del PGOU de la capital", ha concluido Heredia.