El PSOE destaca que la inversión en la extención del PTA en San Pedro Alcántara generará 14.000 empleos


"Un PTA en Guadaiza generaría riqueza, demandaría de la implantación de centenares de empresas auxiliares, exigiría de plantas hoteleras y equipamientos", ha manifestado el secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia. "Se trata de un proyecto innovador que transformará el futuro de nuestro municipio", ha señalado el secretario general de los socialistas marbellíes, José Bernal.


El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, y su homólogo de Marbella, José Bernal, han subrayado la importante apuesta que realiza la Junta de Andalucía en sus presupuestos para el año que viene con la consignación de 200.000 euros para avanzar en el proyecto de extensión del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) a Marbella, en la zona sampedreña de Guadaiza.

"Se trata de un proyecto innovador que transformará el futuro de nuestro municipio", ha señalado Bernal, quien considera que se trata de una iniciativa clave en la que todas las administraciones deben ir de la mano.

Por su parte, Miguel Ángel Heredia, declaró que el PTA de Marbella, que se ubicará en San Pedro Alcántara, creará en torno a los 14.000 empleos. "Un PTA en Guadaiza generaría riqueza, demandaría de la implantación de centenares de empresas auxiliares, exigiría de plantas hoteleras y equipamientos", ha manifestado.

Así, señaló que el PTA es una propuesta de un "profundo carácter transformador" y añadió que los últimos datos oficiales acerca del impacto económico de los parques en nuestra comunidad "son indiscutibles" ya que los once que existen acogen a 1.000 empresas, dan empleo a 32.000 personas y facturan más de 4.290 millones anuales.

En el caso de San Pedro, Heredia declaró que se dispone de 197 hectáreas y para ello solicitó también la colaboración de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y del equipo de Gobierno.

"Este proyecto puede ser un gran revulsivo económico para la costa occidental de Málaga", señaló, y añadió que en Marbella se dan las condiciones necesarias para captar nuevas inversiones y "sabemos que existe una demanda de empresas de carácter tecnológico que quieren y pueden instalarse aquí".

"Las bondades de un centro empresarial, de una incubadora de empresas de estas características están ya sobre la mesa. Ahora, el objetivo es llegar a un acuerdo público-privado con la participación del Ayuntamiento de Marbella y los dueños de los terrenos junto con la Administración autonómica para desarrollar la iniciativa", ha señalado, por su parte, Bernal, quien ha abogado por seguir el modelo de implicación del PTA de Málaga. "Queremos que el modelo de gestión sea similar al del PTA de Málaga, en el que figuran como accionistas la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y Unicaja. Y, además, próximamente, se incorporará la Universidad. Ahí está el ejemplo, el paradigma, instituciones públicas y privadas que van de la mano en aras de un interés común. Eso es lo que queremos para Marbella", ha señalado Bernal.

El máximo responsable de los socialistas marbellíes ha subrayado también la apuesta de los presupuestos andaluces por el turismo, con importantes cuantías para promoción y ha destacado la importancia de revitalizar la economía de Marbella y la Costa del Sol. "Necesitamos seguir apostando por ese turismo de calidad, seguir buscando esa excelencia que nos distinga de otros destinos emergentes con los que no podemos competir en precio. Está claro que turismo e innovación deben ir de la mano en nuestra ciudad y el PTA es un magnífico ejemplo de ello", ha indicado.

Por último, el presidente de la Gestora del PSOE de San Pedro, Ricardo López, agradeció la colaboración de la Junta de Andalucía para hacer realidad este proyecto en esta zona del término municipal.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos