Unos 4.000 mijeños serán beneficiaros directos de las políticas sociales de la Junta de Andalucía en 2011


Los socialistas apuestan por la educación, la Ley de Dependencia y las políticas activas de empleo para paliar las necesidades de los ciudadanos y atender a los colectivos más desfavorecidos


El secretario general del PSOE de Mijas y alcalde de la localidad, Antonio Sánchez, y la coordinadora del Gabinete Parlamentario Socialista, Marisa Bustinduy, presentaron hoy los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2011, unas cuentas "realistas, que se ajustan al momento para dar respuesta a la demanda ciudadana", tal y como definió Sánchez. Así, el próximo año unos 4.000 mijeños se beneficiarán directamente de las inversiones en políticas sociales del Gobierno andaluz.

De esta forma, según desgranó Bustinduy, más de 700 desempleados de Mijas podrán beneficiarse de las políticas activas de empleo de la Junta, de igual modo, más de 2.000 autónomos de la localidad recibirán apoyo con la puesta en marcha del Plan Estratégico para este sector, y unas 1.200 familias mijeñas podrán servirse de los beneficios de la Ley de Dependencia. Todo ello, para paliar las necesidades de los ciudadanos y atender a los colectivos más desfavorecidos.

En este sentido, Sánchez destacó el esfuerzo que realizan los gobiernos socialistas para salir de la crisis, y sobre todo, con un eje común: las políticas sociales, porque "buscamos la mejor solución a la crisis y cuando pasemos el bache estaremos en las mejores condiciones", aseguró el alcalde, quien insistió en la apuesta por la educación con la gratuidad de libros, las ayudas a comedores, el transporte, entre otros servicios.

Del mismo modo, la parlamentaria andaluza señaló que "las prioridades son las necesidades sociales", y por ello, la Junta destina, por ejemplo, un 8,7 por ciento más que en 2010 a la Ley de Dependencia, mientras el PP, donde gobierna, "recorta gasto social", y citó al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, quien "nada más entrar en el Gobierno quitó los libros gratuitos".

Así, indicó que "la mejor y mayor garantía para el futuro de nuestra tierra es la educación", por ello, se refuerza la Escuela 2.0 con 28 nuevas aulas digitales, por lo que en Mijas ascendería a un total de 77; más de 7.000 alumnos mijeños se beneficiarán de la gratuidad de libros de texto, y unos 50 alumnos podrán optar a las Becas 6000.

Por otra parte, subrayó la inversión de la Junta en la A-7053, la carretera del Puerto de los Pescadores, de tres millones de euros para remodelar una de las principales vías que comunican al Valle del Guadalhorce con Mijas Pueblo.

Además, a través de la financiación a las corporaciones locales, que aumenta la capacidad de financiación al 110 por cien; y dentro del Plan de Cooperación Municipal, que se integra en dicha financiación, y que aumenta en un 11,5 por ciento sus recursos para 2011; Mijas dispondrá de 2,8 millones de euros. "Ésto beneficia a todos los alcaldes, sin trampa ni cartón, y sin colores políticos", apuntó Bustinduy.

Para finalizar, tanto la parlamentaria andaluza como el alcalde de Mijas reiteraron el esfuerzo inversor de estas cuentas para el próximo año, ya que, "nos preocupamos por los ciudadanos y sus necesidades, porque nos importan las personas, y queremos seguir creciendo en las mejores condiciones".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos