El PSOE subraya que Coín recibirá del Gobierno de Zapatero 55 millones para políticas sociales el año que viene


La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Coín, Inmaculada Agüera, acompañada por la parlamentaria andaluza Marisa Bustinduy y el diputado nacional Daniel Pérez ha desgranado esta mañana las líneas básicas de los presupuestos autonómicos y estatales para el año que viene.


El diputado Daniel Pérez ha cifrado en 32 millones la asignación a las pensiones y de 13 para la atención por desempleo.

La parlamentaria andaluza Marisa Bustinduy ha subrayado, por su parte, que los presupuestos andaluces supondrán un impulso al empleo, las infraestructuras y las políticas sociales para la comarca del Guadalhorce, con un aumento del 8,7% de las patidas para la Ley de Dependencia.

Los tres dirigentes han subrayado como denominador común de las inversiones la apuesta por mantener y reforzar las prestaciones del Estado del Bienestar en estos tiempos de crisis.

Marisa Bustinduy ha destacado el esfuerzo presupuestario que va a realizar la Junta de Andalucía en el Valle del Guadalhorce en el próximo ejercicio. "Mantenemos como gobierno nuestras apuestas en sanidad, Educación, e Igualdad y políticas de bienestar social, donde incrementaremos las prestaciones a las personas que pueden beneficiarse de la Ley de Dependencia. De hecho, somos la única comunidad autónoma que aumentará el año que viene su presupuesto social", ha reseñado, al tiempo que ha añadido que los presupuestos autonómicos son un arma extraordinaria para generar confianza y salir de la crisis.

La parlamentaria andaluza ha subrayado que los recursos para atender a la Ley de Dependencia aumentarán un 8,7%. Actualmente, cerca de 2.500 habitantes del Valle del Guadalhorce reciben algún tipo de ayuda en este sentido.

En materia de empleo, Bustinduy ha señalado que más de 1.500 desempleados de la comarca del Guadalhorce se puedan beneficiar en 2011 de los programas de formación para el empleo y de los programas de Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficio.

Bustinduy ha añadido que, para el fomento del empleo autónomo se dispone de 6 millones de euros para la provincia para llevar a cabo un Plan Estratégico dirigido a este sector, que podrá beneficiar a los 3.000 trabajadores autónomos del Valle del Guadalhorce.

La parlamentaria andaluza ha querido destacar también la inversión en materia educativa, que servirá para seguir desarrollando las políticas de apoyo a la familia. En este sentido, serán más de 12.000 alumnos los que dispondrán de libros de texto gratuitos en los centros sostenidos con fondos públicos en la comarca del Guadalhorce y unos 100 alumnos de la comarca se podrán beneficiar de la Beca 6000.

En materia de Infraestructuras y Obra Pública, Bustinduy ha incidido en la partida de 1,3 millones para la adecuación de la travesía de Cártama a Cártama Estación y actuaciones en la Autovía A-357 con una partida presupuestaria que asciende a 350.000 de euros.

"Como claro ejemplo de la apuesta del ejecutivo andaluz por lo público, la Consejería de Salud continúa con el convenio de colaboración para la construcción del CHARE del Valle del Guadalhorce con una aportación de 2 millones de euros", ha indicado.

Bustinduy también ha remarcado las políticas agrarias y las de apoyo a los ayuntamientos. En este sentido, la financiación incondicionada a los ayuntamientos del Guadalhorce superará los 5,6 millones de euros en 2011, mientras que los recursos del Plan de Cooperación Municipal aumentarán un 11,45%.

Por último, los socialistas han hecho referencia a las políticas medioambientales y han destacado la partida presupuestaria de 1,7 millones de euros para la depuradora Guadalhorce Norte y de 1,9 millones de euros para la agrupación de vertidos del Guadalhorce.

Por su parte, el diputado Daniel Pérez ha destacado el refuerzo a los pilares del Estado del Bienestar que suponen los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo. En este sentido, ha cifrado en 55 millones de euros la inversión en gasto social en Coín por parte del Gobierno de Zapatero.

Por materias, Pérez ha destacado que la Ley de Dependencia recibirá 700.000 euros para la ciudad, un municipio en el que 400 personas reciben ya esta prestación.

El diputado ha añadido que en cuanto a pensiones la ciudad recibirá 32 millones de euros el año que viene, con un aumento del 4,1% en lo que a pensiones mínimas se refiere. "La derecha, el Partido Popular, juega en estos días a engañar a los pensionistas utilizando la mentira sin escrúpulos. Ninguna pensión va a bajar el año que viene. Es más, en el caso de Coín, unos 1.000 pensionistas, los beneficiarios de mínimas y no contributivas, verán aumentada su pensión el año que viene conforme al IPC", ha aseverado.

En materia de atención al desempleo, nos encontramos sin duda ante uno de los ejes prioritarios de las políticas sociales del Gobierno. En la ciudad de Coín, la cantidad asciende en concreto a más de 13 millones de euros. "Los socialistas no sólo no mermamos la protección por desempleo, sino que hemos liderado desde el Gobierno de España una medida histórica, la extensión de la cobertura por desempleo a los autónomos. En definitiva, los más de 800 autónomos de Coín pueden dormir un poco más tranquilos gracias a las medidas impulsadas por el Partido Socialista", ha agregado.

En materia educativa, Coín recibirá el año que viene 1,2 millones de euros del Gobierno de España. Entre las partidas, la más destacada es la de becas, que con un aumento del 2,6%, alcanza un presupuesto de algo más 600.000 euros.

Pérez también ha destacado que el programa Escuela 2.0 va a recibir cerca de 50.000 euros en este curso para Coín, la mitad aportados por el Gobierno central y la otra mitad, aportados por la Junta de Andalucía. Gracias a este programa, cerca de 840 alumnos de Coín contarán con un ordenador portátil este curso escolar.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos