El PSOE pedirá al PP de Ángel Nozal que muestre su "agenda oculta" y se posicione ante los derechos sociales
Los socialistas presentarán mociones para que ediles del Partido Popular aclaren su postura en asuntos como la privatización del sector público, el despido de funcionarios, la ley del matrimonio homosexual o la norma de interrupción del embarazo.
El secretario de Organización del PSOE-A de Málaga, Francisco Conejo, y el secretario general del partido en Mijas, Antonio Sánchez, presentaron hoy una campaña que llevarán a cabo los socialistas en el municipio, a través de la cual pedirán al Partido Popular de la localidad muestre su "agenda oculta" y se posicione ante los derechos sociales adquiridos en estos últimos años.
De esta forma, Conejo y Sánchez explicaron que el grupo municipal socialista presentará cuatro mociones en la que pedirán al PP en Mijas, Ángel Nozal, y los demás concejales del PP que muestren su postura en asuntos como la privatización del sector público, el despido de funcionarios, la ley del matrimonio homosexual y la norma de interrupción del embarazo, después de que el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, dijera que podría retirar ambas leyes sociales y apostara por que los servicios sociales como la Educación o la Sanidad fueran privados, y que los recortes se basarían en despedir a funcionarios.
En este sentido, Conejo señaló que los socialistas "defendemos las políticas sociales actuales y de progreso", mientras con el PP "éstas peligran". Por ello, y después de que Rajoy cuestionara lo público, Nozal deberá explicar "si prefiere que los servicios sociales que son fundamentales para la ciudadanía sean públicos o privados", porque "nosotros entendemos que deben ser iguales para todos".
Del mismo modo, apuntó que en el Ayuntamiento de Mijas, los socialistas presentarán una moción en defensa del empleo público, porque el PP "se ha alineado con la derecha más radical", y quiere "hacer igual que el conservador primer ministro del Reino Unido, David
Cameron, que despedirá a más de 500.000 empleados públicos", ante lo que se preguntó "¿Nozal haría lo mismo si llegara al Ayuntamiento de Mijas, despediría a muchos trabajadores?", pues "ahora tendrá que aclararlo".
Igualmente, indicó que el Partido Popular "cada vez está más radicalizado", ya que Rajoy afirmó tener dudas sobre el mantenimiento de la ley de matrimonio homosexual, y pregunto a Nozal si "está en contra de que aquellas personas ya casadas deban perder ese derecho y su matrimonio", porque además "no hacen daño absolutamente a nadie".
Por último, el también secretario de Comunicación del PSOE andaluz explicó que el PP "tiene una posición cada vez más radical y extrema pero también contradictoria e hipócrita", porque, "durante los años del Gobierno del PP no cambiaron ni una coma de la ley de interrupción del embarazo, pero, ahora dicen que sí quieren cambiarla". Por ello, pidió a Nozal y sus ediles que se posicionen pero además les solicitó que "no fivolicen con este tema".
Por su parte, el alcalde de Mijas resaltó que en este municipio el Partido Popular "ni siquiera tiene agenda, sólo se dedican a repartir unos panfletos con insultos y mentiras, pero ninguna propuesta", pero "nosotros creemos en la igualdad de oportunidades". Por ello, recordó la apuesta socialista por la Educación, y puso como ejemplo la guardería Gloria Fuertes, "una de las más importantes de Andalucía"; la construcción de la nueva guardería de La Cala, y las mejoras en cuatro centros por en torno a un millón de euros.
Del mismo modo, hizo mención a la Ley de Dependencia, de la que en Mijas se benefician unas 1.200 familias, y a la Sanidad pública "igual para todos", y señaló a la construcción del nuevo centro sociosanitario. Igualmente, recordó la labor del Consistorio mijeño en Políticas Activas de Empleo (PAE) en las que ocupa un importante lugar la formación, y la apuesta por todos aquellos integrantes del sector de la construcción en desempleo. Además, apuntó que "creemos en una construcción sostenible", y señaló las cesiones de suelo y la modifición del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para construir viviendas de protección oficial.
Asimismo, enumeró algunas de las inversiones en Políticas Sociales y de Igualdad realizada por el Ayuntamiento, que tiene un presupuesto de más de 2,3 millones de euros en este año para ellas. De esta forma, hizo mención a la Escuela de Verano con casi 1.000 usuarios y una inversión de 83.700 euros para que "los padres y madres mijeñas puedan conciliar la vida familiar y laboral"; a la atención al dependiente, del que se benefician unos 420 mijeños, con una inversión de 611.461 euros; y la ayuda de emergencia social y económica familiar, que
colaboró con 895 familias con más de 235.000 en total.