El PP eliminaría el PER si llegara a gobernar
Los socialistas critican que la supresión de este programa forma parte de la agenda oculta del PP y recuerdan que este año 8.000 familias de la comarca de han beneficiado del subsidio agrario y que se han invertido 5 millones de euros de los fondos AEPSA
El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, acompañado por su homólogo en Antequera, José Luis Ruiz Espejo, y el secretario de Organización de los socialistas malagueños, Francisco Conejo, han comparecido esta mañana en Antequera para denunciar que el PP tiene una agenda oculta que incluye sustanciales recortes en materia de derechos sociales. Entre éstos, el PSOE ha destacado que el Partido Popular eliminaría el PER, por lo que los socialistas van a iniciar una campaña informativa en la comarca de Antequera para explicar la importancia de estas inversiones.
Heredia ha explicado que los socialistas van a presentar en los ayuntamientos de la provincia mociones para que el PP se pronuncie sobre hipotéticos cambios en el Código Civil que impedirían el matrimonio entre gays, lesbianas o bisexuales; sobre la modificación sustancial de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo; sobre la privatización de los servicios sociales, y sobre el despido de miles de trabajadores públicos. "Rajoy ha salido de la cama, donde le habían recomendado sus asesores que debía seguir hasta las elecciones y ha dejado entrever posturas ideológicas que denotan que el PP tiene una agenda oculta. Se trata de una agenda que no hace pública por mero interés electoral, pero que aplicaría, sin duda, en caso de tener responsabilidades de gobierno", ha aseverado.
"Queremos saber la postura del PP radical de Manuel Barón acerca de estas cuestiones. Porque Barón forma parte de ese PP que se ha radicalizado y que quiere recortar los derechos sociales ganados por la ciudadanía gracias a la sensibilidad de los socialistas", ha aseverado Heredia, quien ha añadido que la agenda oculta del PP en Antequera y otras zonas rurales tiene otro peligro añadido: la eliminación del antiguo PER.
"El Gobierno de Aznar y el PP quisieron cargarse de sopetón las prestaciones por desempleo agrícola y Esperanza Aguirre directamente insulta a estos trabajadores con el silencio cómplice de los señores Javier Arenas y Elías Bendodo, quienes todavía no han abierto la boca para defender a los andaluces ante la afrenta de la presidenta de la comunidad de Madrid. Aquellos insultos llegaron una vez que el Gobierno de España había tomado una decisión excepcional, la reducción de los requisitos a 20 peonadas. La medida ha beneficiado a 8.000 familias de la comarca de Antequera", ha añadido.
"Al PP no le gusta que se defiendan los intereses de los trabajadores del campo. Sin embargo, los socialistas apostamos por el subsidio y los fondos AEPSA por un doble motivo. Por un lado, permiten fijar población al territorio y evitar el vaciamiento de nuestros pueblos, como ocurre en muchos lugares de España por desgracia. Pero, por otro, permiten crear redes de infraestructuras que dignifican la vida en nuestros pueblos", ha indicado Heredia, que ha agregado que los fondos AEPSA han presupuestado este año 5 millones de euros en la comarca de Antequera, que sirven para generar unos 4.500 empleos.
Por su parte, Ruiz Espejo ha anunciado que los socialistas de la comarca de Antequera van a iniciar una campaña para dignificar lo que ha supuesto el desempleo agrario y el PER para la zona. "Tenemos que defender a estos ciudadanos y al programa de los ataques y desprecios de que ha sido objeto por parte de la derecha", ha señalado.
Ruiz Espejo ha recordado que el subsidio agrario es un derecho de los trabajadores afiliados al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social de Andalucía y Extremadura. La prestación media recibida por los jornaleros es de 420 al mes durante seis meses al año, para lo que hay que trabajar durante 35 jornales o peonadas, que en el 2010 de forma excepcional se ha reducido a 20 jornadas como consecuencia de la pérdida de empleos por el temporal. Ruiz Espejo ha agregado que el coste del subsidio eventual agrario supone tan sólo del 1,83% del gasto total en prestaciones por desempleo.
Por su parte el antiguo PER, es un programa de inversiones para el mundo rural, que en 2010 ha supuesto 143 millones de euros, tan sólo el 63% de lo que supone la ayuda al sector automovilístico en Cataluña.
"Los ataques siempre han venido de la derecha, Aguirre y Mayor Oreja por el PP o Durán i Lleida de CIU, y ante los mismos Arenas y el PP andaluz se encierran en un silencio cómplice y benevolente con estos insultos", ha declarado Ruiz Espejo.
"Los hombres y mujeres socialistas vamos a defender este sistema de protección que ha servido para mantener los equilibrios territoriales y poblacionales de nuestra tierra y vamos a denunciar la intención oculta del PP de eliminar el PER y el subsidio agrario si llega al poder, ya lo intentó con Aznar y sabemos que volverá a intentarlo", ha concluido Ruiz Espejo.