El PSOE reivindica una Diputación que se deba a los pueblos y luche contra la despoblación


Recuerda que Salado es presidente porque la ultraderecha está sentada en el Parlamento andaluz, ha votado a un presidente del PP y por el voto de Ciudadanos


El presidente y portavoz del grupo socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha reivindicado hoy en el pleno extraordinario para la elección de presidente una institución provincial que se deba a los pueblos y luche contra la despoblación. Conejo ha asegurado que tras ocho años de gobierno del PP la Diputación “debe recuperar su papel de institución cooperante y asistencial para los ayuntamientos, oyendo la realidad de los municipios”. “Ha de ser una institución cercana a los alcaldes y alcaldesas, cálida ante sus reivindicaciones y comprensiva, todo lo contrario que hasta ahora”, ha dicho.

En este sentido, ha reclamado “sensibilidad en todo momento, pero sobre todo en las situaciones de emergencia, como en las catástrofes”. “Un gobierno del PSOE en la Diputación no habría dejado sin ayudas complementarias a los municipios afectados por un temporal”, ha asegurado.

Según Conejo, “el gobierno de la Diputación precisa de una cura de humildad”. “El lema: nos debemos a los pueblos”, ha destacado. Conejo ha defendido que la alternativa del PSOE “emana de un principio básico: las competencias de la Diputación por encima de todo, es decir, la asistencia económica y técnica a los municipios como garantía de supervivencia y desarrollo de los pueblos y sus ayuntamientos”.

Al tiempo, ha fijado la despoblación “como el grandísimo desafío del mundo rural, y por tanto, de la Diputación”. “Toda la acción política de la Diputación debe orientarse a ofrecer oportunidades, en un plano de igualdad real, a los habitantes de nuestros municipios medianos y pequeños. La gran política estratégica de la Diputación debe ser coliderar junto a los municipios y las demás administraciones la lucha contra la muerte lenta del mundo rural, sobre todo de los municipios menores de 5.000 habitantes”, ha argumentado.

“No hay población en el territorio sin servicios básicos de calidad. No es posible luchar contra la despoblación sin empoderar a la mujer rural, sin protegerla y sin darle salidas laborales y familiares. Es fundamental que el mundo rural no quede al margen de la gran revolución política del siglo XXI: la revolución feminista”, ha señalado, al tiempo que ha asegurado que el proyecto colectivo del PSOE es “defender el derecho a vivir donde se nace”. “Es un patriotismo emocional con el mundo rural”, ha resaltado.

Conejo ha presentado las “credenciales” del PSOE al gobierno provincial “con ideas claras”: inversión para las carreteras de 15 millones de euros anuales, triplicar el presupuesto de igualdad, hasta los casi 3 millones, extender una red de protección social en las comarcas, aumentar los planes concertados disminuyendo al mínimo el margen de discrecionalidad en el reparto de recursos, solo en casos de estricta emergencia, y luchar contra el desempleo de la mano de los ayuntamientos, entre otras prioridades.

En resumen, “una Diputación más sensible con los pueblos, protectora con las personas, más social, feminista, ecologista, con memoria democrática, más integradora, ejemplo de la recuperación de derechos entre los empleados públicos y caja de resonancia de las verdaderas necesidades, aspiraciones y deseos de los malagueños y malagueñas”

Conejo ha justificado que el PSOE presente su propuesta de investidura en este pleno para exponer su proyecto político colectivo, “alternativa real al proyecto de las derechas”. “Las tres. La del PP, la de Ciudadanos y la de VOX”.

Según Conejo, esas tres derechas “están presentes hoy en este salón de plenos”. “Por más que quieran situar la sesión en el estricto ámbito de esta institución, ésta es posible por dos hechos que derivan del pacto de la vergüenza entre el PP, Ciudadanos y VOX, para alcanzar la Junta. Esos dos hechos son: primero, que el presidente dimitido ocupa el cargo de consejero de la Presidencia por un pacto con la ultraderecha avalado por Ciudadanos. Y segundo, que el relevo en esta institución viene refrendado por el voto de Ciudadanos en clara consonancia con ese gran pacto”, ha expuesto.

En este sentido, ha afirmado que en su reparto del poder, “la Diputación no ha sido ajena”. “Por tanto, el candidato del Partido Popular, el señor Salado, lo es y podrá ser presidente gracias a la alianza de su partido con la extrema derecha que ha permitido en Andalucía un gobierno con una agenda antisocial, antifeminista e insolidaria. Aunque no alcen sus manos en este pleno, hoy están aquí presente los doce parlamentarios andaluces de la extrema derecha”, ha dicho.  

“Señor Salado, será presidente porque la ultraderecha está sentada en el Parlamento de Andalucía, porque la ultraderecha ha votado a un presidente del PP y por el voto de Ciudadanos, que vino a cambiar la política, y resulta que la política ha terminado por cambiarlos a ellos”, ha argumentado. El portavoz socialista ha asegurado que esta sesión “es la llegada del pacto de la vergüenza a la Diputación de Málaga”

Conejo ha deseado suerte al presidente dimitido, Elías Bendodo, “pues será la suerte de Andalucía con este nuevo gobierno”. “Hemos alcanzado consensos, a pesar del abismo político que nos separa. Mi consideración y respeto personal se mantiene y seguiremos siendo tan buenos adversarios políticos como hasta ahora”, ha afirmado.

Asimismo, ha asegurado que tras iniciar en 2015 un mandato provincial sin mayorías absolutas con un acuerdo de investidura entre el Partido Popular y Ciudadanos “en el fondo y en las apariencias todo ha sido igual”. “La renovación que inspiraba a Ciudadanos se ha quedado en una mera agregación de propuestas, convertidas en compromisos incumplidos por el Partido Popular. La respuesta de Ciudadanos ha sido entregarse a los brazos del PP, en contra de lo que suele suceder. El Partido Popular ha toreado día sí y día también a Ciudadanos. Todo ha sido un brindis al sol”, ha relatado.

Según Conejo, “Ciudadanos, tan alejado del centro político como ya próximo a la extrema derecha, ha permitido y permite uno a uno los casos de presuntas irregularidades y chanchullos del Partido Popular”. “Refrenda hoy con su voto las contrataciones irregulares de personas afines al PP, las adjudicaciones de la señora Bravo, los trajes a medida para los gerentes, la gran recolocación de cargos del PP. Ha permitido, y lo seguirá haciendo, que el PP reparta de manera discrecional las ayudas”, ha dicho.

Asimismo, ha considerado que “tras cada mala gestión del Partido Popular en esta institución, encontramos un aval político firmado por los dos diputados del grupo de Ciudadanos”. “Por acción u omisión”, ha añadido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos