
La Ley de Medidas de apoyo a las Personas con Discapacidad comienza su tramitación en el Senado
El senador socialista por Málaga José Aurelio Aguilar, designado por el Grupo Socialista en la Cámara Alta como ponente de esta ley
La Ley de Medidas de apoyo a las Personas con Discapacidad ha iniciado su tramitación en el Senado, tras su aprobación en el Congreso de los Diputados, donde alcanzó un consenso generalizado de todos los grupos parlamentarios, y se espera que pueda recibir el visto bueno para el pleno del próximo de 12 de mayo.
Para su tramitación el Grupo Socialista en la Cámara Alta ha designado al senador malagueño José Aurelio Aguilar como ponente de esta ley por la que se pretende reformar la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
En este sentido cabe destacar que la norma incorpora las previsiones de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, y supone una profunda renovación y modernización de nuestro ordenamiento jurídico al reconocer que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones, en todos los aspectos de la vida.
“Estamos ante un auténtico cambio de paradigma, señala el senador Aguilar Román, puesto que la nueva Ley supone un cambio del sistema hasta ahora vigente, donde predominaban que, en la toma de decisiones que afectaban a las personas con discapacidad, fuesen adoptadas por terceros, habitualmente los tutores. Así, el nuevo sistema se basa en el respeto a su voluntad, deseos y preferencias, de tal manera que la regla general será que la persona con discapacidad sea la encargada de tomar sus propias decisiones en todos los órdenes, con los apoyos concretos y específicos que cada una de ellas precise”.
“Estamos trabajando en la mejora de determinados aspectos de la Ley, manteniendo, eso sí, los amplios consensos ya alcanzados en el Congreso. Creo que estamos ante un claro ejemplo de trabajo legislativo colaborativo, en el que se han tenido también en cuenta las propuestas y aportaciones de las entidades representativas y del tercer sector” ha subrayado Aguilar.