
El PSOE apuesta por una educación infantil gratuita para garantizar el acceso universal a las plazas de guarderías
En la actualidad, el 27% de las familias andaluzas “deben elegir entre pagar la hipoteca y el alimento o llevar a sus hijos a estos centros infantiles para poder conciliar entre vida laboral y familiar”, asegura la candidata socialista al Parlamento andaluz Alicia Murillo, que recrimina a Moreno Bonilla “que rechazara en noviembre 123 millones de euros del Gobierno central para crear 12.000 plazas en Andalucía
La candidata socialista número 4 por Málaga al Parlamento andaluz, Alicia Murillo, ha manifestado el compromiso del PSOE “con la educación pública y universal de 0 a 3 años”, puesto que en la actualidad “si el 63 por ciento de las familias pueden permitirse llevar a sus hijos a la guardería, el 27% restante tiene que elegir entre pagar la hipoteca y la alimentación o llevarlos a estos centros de educación infantil”.
Alicia Murillo ha explicado que “para el PSOE, la educación infantil supone una etapa más en la formación de los niños y de las niñas para el desarrollo de habilidades psicológicas y motrices y no tan sólo la oportunidad para conciliar lo laboral con la vida familiar”. Por eso es “tan importante garantizar el acceso universal a las plazas de guarderías de manera gratuita, un derecho que se ha cargado en tres años el gobierno de Moreno Bonilla”. Lo afirma así tras preguntarse “por qué el PP en la Junta de Andalucía rechazó el pasado mes de noviembre 123 millones de euros del Gobierno central para crear en Andalucía 12.000 plazas de guarderías”. Este dinero pertenece a un plan nacional con el que Pedro Sánchez pretende crear 65.000 plazas de Educación Infantil en todo el país.
Murillo ha criticado que “Moreno Bonilla rechazó este dinero porque la mejora de la educación pública y de calidad no está entre sus objetivos. No nos extraña esta decisión de un presidente que prefiere dar Wifi y televisión a los usuarios de la sanidad, después de permitir el despido de más de 8.000 profesionales en Andalucía, 1.500 en la provincia de Málaga, sin solucionar las largas lista de espera para intervenciones quirúrgicas e, incluso, para ver a tu médico de cabecera”.
La socialista ha recordado además que “ayer mismo el Gobierno de Pedro Sánchez envió a Andalucía 23 millones de euros para combatir el fracaso escolar, en una comunidad donde los socialistas siempre nos hemos comprometido con la educación pública, gratuita y universal como hemos demostrado durante nuestros sucesivos gobiernos”, ha zanjado la candidata del PSOE al Parlamento andaluz.