NOTICIAS

El PSOE critica al Ayuntamiento por poner en riesgo fauna protegida del parque de Huelin

Tras denuncias de activistas medioambientales, la Junta de Andalucía ha levantado acta de las actuaciones de secado de una de las lagunas de esta zona verde en el distrito de Carretera de Cádiz en época estival tras ponerse en riesgo crías de gallineta común y de un galápago leproso, en peligro de extinción

 

La socialista Begoña Medina, viceportavoz del grupo municipal y responsable de Sostenibilidad Ambiental en el PSOE, advierte de que el equipo de gobierno que “se ha saltado a la torera la Ley de Bienestar Animal y la Ley 8/2003 de la flora y fauna silvestre sobre traslado de especies”, puesto que los trabajadores de Parques y Jardines admiten “no contar con permiso para la captura”

leer más

Pérez advierta a De la Torre que “el PSOE estará muy vigilante para que la municipalización de SMASSA sea pulcra y subrogue a los trabajadores”

A preguntas de periodistas, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha pedido al equipo de gobierno “ver todos los pliegos y documentación para saber de dónde saldrán los 25 millones de euros” de dinero público con el que se compensará a los privados de la sociedad mixta de aparcamientos y servicios

leer más



Pérez urge a De la Torre “a seguir el modelo de Barcelona” para convertir la vivienda turística en alquiler de larga duración

El portavoz socialista asegura que “recientes informes de prestigiosas entidades dan la razón al PSOE porque llevamos cuatro años advirtiendo de que la selva de la desregulación promovida por la parálisis del Ayuntamiento expulsa a miles de malagueños”. La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Alquiler seguro informan que Málaga ganaría un 20% de alquiler asequible para las familias si se convierte los pisos turísticos en residencial de larga duración

leer más

Pérez asegura que la “desregulación establecida por De la Torre ha creado un monstruo de las viviendas turísticas” y urge a devolver éstas al mercado residencial para “dar una solución habitacional”

“El problema no se soluciona solo con esas 12.000 viviendas, pero es parte de la solución. Tenemos que aportar una visión humana. Se puede seguir apostando por sectores como el turístico o tecnológico sin olvidar que debemos primero procurar los derechos residenciales de nuestros vecinos y vecinas. Sin eso no hay modelo de ciudad de futuro, sino pelotazo urbanístico permanente”

leer más