
Dani Pérez se compromete a poner en marcha un plan para proteger al pequeño y mediano comercio
“Con el PP estamos asistiendo al cierre de comercios, sobre todo en los barrios de la ciudad, y a la proliferación de franquicias”, asegura
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Málaga, Dani Pérez, se ha comprometido a poner en marcha un plan para proteger al pequeño y mediano comercio frente a las franquicias. En un encuentro con autónomos, en el que han participado el presidente de UPTA, Eduardo Abad, y el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, Pérez ha asegurado que “con el PP estamos asistiendo al cierre de comercios, sobre todo en los barrios de la ciudad, y a la proliferación de franquicias”.
“Hoy como candidato a la Alcaldía de Málaga me quiero comprometer con los autónomos de la ciudad y, en especial, con los del sector del pequeño y mediano comercio. El pequeño comercio, el comercio de barrio, el comercio tradicional, el de cercanía es fundamental para la ciudad de Málaga. Por su capacidad para generar empleo y por su papel como dinamizador de los barrios”, ha expuesto. En este sentido, ha destacado que el comercio local tradicional genera más de 35.000 empleos en la ciudad de Málaga.
De esta forma, ha resaltado que el pequeño y mediano comercio ofrece productos de calidad, frescos, crea empleo y da vida a nuestros barrios, sin embargo “languidece en la ciudad de Málaga como lo hacen nuestros barrios”. “Tiene que competir con las grandes plataformas y superficies comerciales y ha sido perjudicado por la ampliación a todo el municipio de la Zona de Gran Afluencia Turística”, ha apuntado. Pérez ha recordado que en los últimos años estamos asistiendo al cierre de comercios en los barrios de nuestra ciudad, en Cruz de Humilladero, en Carretera de Cádiz, en Ciudad Jardín, en Bailén Miraflores. Por ello, se ha comprometido a poner en marcha un plan de apoyo al pequeño y mediano comercio, “un plan que permita dinamizar la actividad de este sector y la vida de nuestros barrios”.
El también secretario general de los socialistas malagueños ha criticado al equipo de gobierno de Francisco de la Torre por su “insensibilidad” ante la situación que han sufrido los autónomos, primero con una pandemia y después con la crisis de la inflación. Así, ha detallado que el Ayuntamiento de Málaga puso en marcha un plan de ayuda de 5 millones de euros para los autónomos y pymes afectadas por el COVID de los que apenas se gastaron finalmente 2,9 millones por las condiciones tan leoninas que se exigían. “Es una cifra absolutamente ridícula”, ha lamentado, al tiempo que ha recordado que “en municipios como Mijas, con un 12% de la población que tiene Málaga capital, se han puesto en marcha planes de apoyo a los autónomos y las pymes por valor de 21 millones de euros”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha apuntado que “desde el inicio de la legislatura hemos mostrado nuestro compromiso con el sector de los trabajadores autónomos y nos hemos reunimos para abordar sus problemas, como una oposición útil, que vigila el cumplimiento de compromisos y realiza propuestas. En este sentido recuerda que “desde septiembre hemos planteado compromisos concretos para mejorar ante la coyuntura actual y queremos seguir haciendo estos encuentros en todas las provincias”.
Así, ha señalado que “frente a la actitud propositiva de los socialistas, Moreno Bonilla se dedica a contar cuántos autónomos hay, pero después se despreocupa de su situación. Esto no es algo cuantitativo, sino de ver cómo están y si están consiguiendo para mantener su actividad, contratar, pagar a los trabajadores, la pervivencia de la actividad”.
Por último, Espadas ha planteado la necesidad de abordar la competencia desleal de grandes centros comerciales y los comercios de los centros de las ciudades y de barrio. “Estamos en proceso de financiación intensa de UE para digitalización del comercio, también por parte de Estado, pero no de la Junta. Ya está bien de vivir del cuento, no poder ayudas y criticar a quien lo hace”.
Entretanto, el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Eduardo Abad, ha criticado la actuación de la Junta en materia de trabajadores autónomos. “El gobierno de Moreno Bonilla ha preferido la cantidad en vez de la calidad. La Junta ve en decir en blanco y negro, sin ser capaces de ver la diversidad existente. Los pequeños comercios no están siendo capaces de luchar contra las grandes estructuras comerciales”.
“El gobierno de Pedro Sánchez, por el contrario, ha puesto sobre la mesa una serie de modificaciones sustanciales en el ámbito de cotización de los trabajadores por cuenta propia, que tiene en cuenta los ingresos a la hora de hacer frente a la cotización a la Seguridad Social, que se ha aprobado con el apoyo de los agentes sociales y la patronal, que ahora ha decidido cambiar su posición”, ha resaltado.
“Los autónomos tienen que tener la posibilidad que nos está ofreciendo el PSOE para trasladar nuestros problemas, algo que el gobierno de Moreno Bonilla y el Partido Popular no nos está posibilitando”, ha concluido.