El PSOE anima a la ciudadanía malagueña a participar el domingo en la manifestación en defensa de la sanidad pública
Josele Aguilar: "Seguimos sin saber cuántas mujeres hay afectadas en Málaga por la crisis de las mamografías"
Ángeles Férriz: "Málaga es un buen ejemplo del destrozo de la sanidad"
El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha animado hoy a la ciudadanía malagueña a participar en la manifestación convocada este domingo en defensa de la sanidad pública andaluza. Aguilar ha hecho estas declaraciones antes de mantener una reunión con asociaciones de mujeres junto a la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles Férriz, un encuentro centrado en la crisis sanitaria provocada por los fallos en el cribado de cáncer de mama en Andalucía.
Aguilar ha lamentado que, casi dos meses después de que se destapara este problema, la Junta de Andalucía “siga sin ofrecer respuestas claras”. “Todavía no sabemos cuál es la causa de esta situación, ni cuántas mujeres están afectadas en Málaga, ni cuántas han recibido una segunda cita. Tampoco conocemos qué refuerzos se van a poner en marcha para resolver esta crisis”, ha denunciado.
Asimismo, ha asegurado que “el colapso sanitario que hay en Málaga nunca se había dado en la historia de la sanidad pública andaluza”. En este sentido, ha señalado que la reestructuración del Servicio Andaluz de Salud impulsada por el Gobierno de Juanma Moreno “no es más que una cortina de humo para tapar su responsabilidad en el deterioro del sistema”.
Aguilar ha recordado que “desde hace tres años se venía advirtiendo del retraso en el cribado de cáncer de mama y de la falta de información a las mujeres afectadas”. Por ello, ha subrayado la necesidad de defender la sanidad pública frente a las políticas privatizadoras del PP andaluz.
“Solo la sanidad pública garantiza una atención adecuada a las mujeres con cáncer de mama y a todos los pacientes andaluces. Por eso pedimos a los malagueños y malagueñas que salgan a la calle el domingo para defenderla”, ha afirmado.
Por su parte, Ángeles Férriz ha asegurado que "Málaga es un buen ejemplo del destrozo de la sanidad pública". "De los tres hospitales que hay en esta capital, no hay ninguno al que no le falten gravemente profesionales, pero de todas las categorías", ha asegurado. "Y luego hay ejemplos que claman al cielo. En este último mes y medio se ha hablado mucho de cáncer. ¿Alguien puede explicarnos cómo es posible que una unidad oncohematológica esté preparada desde enero, pero no se haya abierto en Málaga todavía? ¿Cómo es posible que haya enfermos que tengan que darse quimioterapia en pasillos y hacinados, habiendo una unidad que no se ha abierto? ¿Cómo es posible que haya hospitales con una, dos, tres, cuatro plantas cerradas y 2 millones de andaluces en listas de espera? ¿Cómo es posible que hayan hecho ese destrozo de la unidad de endometriosis en el Materno Infantil? ¿Cómo es posible que tengamos que leer que hay 90 camas cerradas y 10.000 niños en Málaga pendientes de operarse?", se ha preguntado.
"Esto no es fruto de la casualidad. Esto es una cuestión premeditada. La realidad es que los andaluces y las andaluzas están hartos de que destrocen en sus narices la sanidad pública, que por cierto no es Moreno Bonilla, es de todos y de todas", ha añadido.
Por su último, Carmen Varo, presidenta de la Asociación Marbella Feminista, ha recordado que su colectivo lleva años denunciando los retrasos en las listas de espera en el distrito sanitario Costa del Sol. “Hace tres años denunciamos un retraso de cuatro años y medio en las mamografías, y nos dijeron que era por culpa del COVID. Tres años después, la situación sigue igual o peor”, ha explicado.
Varo ha denunciado que “las mujeres derivadas al hospital de Estepona pierden sus historiales médicos y quedan fuera del sistema” y ha exigido la contratación de más personal en los servicios de radiología. “En un turno apenas se atiende a tres personas porque el mismo personal tiene que cubrir urgencias y rayos de planta. Así es imposible reducir las listas de espera”, ha señalado.
Además, ha criticado la falta de empatía del consejero de Salud, quien en un reciente acto en Marbella les pidió “tiempo”. “Eso es precisamente lo que no tienen las mujeres con cáncer: tiempo. Pedimos premura, recursos y dignidad para los sanitarios, porque las mujeres están muriendo mientras Moreno Bonilla mira hacia otro lado”, ha concluido.





