
El PSOE urge a De la Torre a proyectar un intercambiador modal en la Plaza de la Marina
Los socialistas llevarán a pleno una batería de propuestas para la mejora de la movilidad, con el impulso al transporte público, con la mejora de la red de metro y la adquisición de nuevos autobuses de la EMT, además de agilizar la construcción de aparcamientos disuasorios
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha pedido al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, la proyección de un intercambiador modal en la Plaza de La Marina para mejorar la movilidad sostenible en la capital. Esta propuesta es una de la batería que defenderán los socialistas en el pleno ordinario de este jueves. En rueda de prensa acompañado de concejales del grupo municipal, el portavoz socialista Daniel Pérez ha reclamado “inversiones estratégicas” al equipo de gobierno, además de “una apuesta decidida por una movilidad sostenible en el centro de la ciudad”.
Pérez ha explicado que la construcción de este intercambiador “intermodal y moderno en la Plaza de la Marina, conectará de forma eficiente metro, cercanías y autobuses. Este espacio debe convertirse en un punto de encuentro de todos los medios de transporte colectivo, impulsando la modernidad que Málaga necesita», ha asegurado Pérez, quien ha denunciado el «caos circulatorio permanente» que sufre la ciudad, agravado durante grandes eventos como el vivido durante la pasada edición de la Semana Santa, en que la Junta decidió restringir el horario de la parada de Atarazanas para frenar el colapso. «La falta de planificación ha quedado evidenciada en esta Semana Santa, donde se suspendió la subida de pasajeros en la estación de Atarazanas», ha insistido.
Además, Daniel Pérez ha instado tanto al Ayuntamiento de Málaga como a la Junta de Andalucía a retomar la prolongación del metro hasta la Plaza de la Marina. Entre las medidas propuestas en la moción también se incluye la creación de aparcamientos disuasorios a las entradas de la ciudad, de modo que quienes lleguen a Málaga puedan dejar su coche fuera del centro y continuar en transporte público, ya sea en autobús de la EMT o en metro. «Exigimos que en un plazo de tres meses se elabore un plan para localizar estos aparcamientos y que antes de que acabe el año uno de ellos esté en funcionamiento», ha zanjado Pérez por su parte.
El responsable socialista del área de Movilidad, Jorge Quero, ha subrayado la necesidad de acometer una ampliación y modernización de la estación de autobuses, que data de los años 80. «No podemos seguir con infraestructuras obsoletas mientras otras ciudades como Sevilla avanzan y Málaga se queda atrás», ha afirmado Quero, reclamando un plan estratégico conjunto entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía que incluya inversiones en transporte urbano e interurbano.
Además, este consejero de SMASSA por parte del PSOE ha solicitado además que se publique “un cronograma detallado” de actuaciones e inversiones tanto para los aparcamientos disuasorios como para la mejora de la red de metro, a la vez que ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que respalden esta moción «en defensa de una Málaga moderna, sostenible y a la altura de sus necesidades», ha finalizado.