
El PSOE llevará al pleno del Ayuntamiento medidas de apoyo a los sectores y ciudadanos afectados por el apagón del 28 de abril
La moción urgente de los socialistas reconoce “la eficaz respuesta institucional y la actitud ejemplar de la ciudadanía” tras la desconexión de este lunes, a la vez que pide la solidaridad con autónomos y empresas; la elaboración de un plan municipal de contingencia energética en situaciones de emergencia; un plan semafórico para evitar el caos vial, la gratuidad del servicio de transporte público en la ciudad y fortalecer la comunicación en las OMIC para atender los daños de electrodomésticos
Pérez: “Frente a una situación excepcional, hemos actuado con responsabilidad, lealtad institucional y propuestas concretas para proteger a la ciudadanía y al tejido productivo”
Sobre otra moción acerca de la vivienda en Málaga, el socialista ha expresado que “la luz va y viene. Pero los malagueños que se han ido por la falta de vivienda no van a volver”
El Grupo Municipal Socialista llevará este miércoles al pleno del mes de abril una batería de medidas de apoyo a los sectores económicos y ciudadanos afectados por el apagón eléctrico del pasado 28 de abril. En rueda de prensa junto a su grupo municipal, el portavoz socialista Daniel Pérez se ha solidarizado con autónomos y empresas malagueñas “que hayan podido sufrir pérdidas económicas, por las que pediremos ayudas a todas las administraciones”.
Tras expresar el reconocimiento del PSOE a “la eficaz respuesta institucional y la actitud ejemplar de la ciudadanía” tras la desconexión de este lunes, Pérez ha pedido al Ayuntamiento de Málaga la elaboración de un plan municipal de contingencia energética en situaciones de emergencia; un plan semafórico para evitar el caos vial, la gratuidad del servicio de transporte público en la ciudad y fortalecer la comunicación en las OMIC para atender los daños de electrodomésticos.
El socialista ha sumado a los agradecimientos el trabajo de todos los trabajadores municipales, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Unidad Militar de Emergencias (UME), los servicios de emergencia y el personal técnico de Red Eléctrica. “Desde las 12:33 horas, cuando se produjo el corte, hasta la madrugada, se trabajó sin descanso para restablecer el suministro eléctrico. Afortunadamente, no se han registrado incidentes graves, lo que demuestra la eficacia de la respuesta institucional”, ha señalado.
El portavoz socialista ha agregado que desde su grupo municipal que “frente a una situación excepcional, hemos actuado con responsabilidad, lealtad institucional y propuestas concretas para proteger a la ciudadanía y al tejido productivo”. Sin embargo, “hay que corregir en que se falla, Málaga debe estar mejor preparada ante situaciones de este tipo, proponiendo la elaboración de planes de contingencia municipales que incluyan el refuerzo de infraestructuras críticas, como la red semafórica. “La ciudad necesita más grupos electrógenos y un protocolo claro de actuación ante apagones para garantizar la movilidad, la seguridad vial y la continuidad de los servicios esenciales”, ha explicado Pérez.
Entre las medidas incluidas en la moción socialista, se encuentra también la petición de ayudas directas a empresas y comercios afectados, “el asesoramiento a consumidores que hayan sufrido daños en electrodomésticos por subidas de tensión, y un llamamiento a la Consejería de Salud para reprogramar con carácter prioritario las citas médicas y operaciones que fueron suspendidas durante la incidencia”. Asimismo, Pérez ha hecho una llamada a la responsabilidad política frente a la desinformación: “Es fundamental combatir los bulos y las noticias falsas que se difunden en situaciones de crisis. Desde el Ayuntamiento debemos liderar campañas para frenar la desinformación y proteger a la ciudadanía”.
Respecto a la moción del Partido Popular sobre el mismo asunto, Pérez ha manifestado su voluntad de unir ambas propuestas para alcanzar una declaración institucional: “Nuestra moción es leal, institucional y no busca confrontaciones. Pedimos ayuda al Gobierno central, a la Junta de Andalucía y al propio Ayuntamiento. El PP solo se dirige al Gobierno de España. Esperamos que se anteponga el interés de Málaga al partidismo”.
“La luz va y viene. Pero los malagueños que se han ido por la falta de vivienda no van a volver”
El portavoz socialista también ha valorado las mociones urgentes del resto de grupos municipales, y ha aprovechado para criticar la política de vivienda del equipo de gobierno: “La luz puede irse y volver, pero los más de 50.000 malagueños que se han visto obligados a abandonar la ciudad por no poder acceder a una vivienda ya no regresarán. Ese es el mayor fracaso de la política de Paco de la Torre”. Lo ha valorado así porque “inicialmente íbamos a presentar como moción urgente una relativa a vivienda, hasta que el apagón llegó a nuestras casas y estar preparamos en este momento es de vital importancia”. Pérez ha agregado que “en momentos de crisis hay que estar a la altura, ejercer la oposición con responsabilidad y pensar en el bien común. Esa es nuestra forma de hacer política”.