Pérez: “De la Torre lleva más de una década sin pisar La Luz, San Andrés o Vistafranca, los barrios más populosos de Málaga”


Los socialistas anuncian una campaña coincidiendo con los 25 años del alcalde al frente del consistorio poniendo el énfasis en “cómo ha dado la espalda a los barrios obreros de Málaga, ignorando sistemáticamente sus necesidades mientras prioriza proyectos de escaparate especulativos”


Coincidiendo con el 25 aniversario de Francisco de la Torre como alcalde de Málaga, el portavoz socialista, Daniel Pérez, ha denunciado el abandono “crónico” que sufren los barrios más populosos de la ciudad: “De la Torre lleva más de una década sin pisar La Luz, San Andrés o Vistafranca. No los visita, no escucha a sus vecinos y no invierte en ellos. Son barrios que el alcalde ha borrado del mapa político y presupuestario del Ayuntamiento. En este barrio apenas se invierten dos euros por vecino, una absoluta aberración”.

El líder del PSOE en Málaga ha insistido en que este no es un olvido puntual, sino un modelo de ciudad deliberado: “Mientras el centro histórico se convierte en un parque temático para turistas, los barrios donde vive la gente trabajadora sufren calles rotas, suciedad acumulada, alumbrado deficiente y una absoluta falta de inversiones”.

Pérez ha recordado que “llevamos años denunciando las deficiencias en limpieza, mantenimiento y movilidad”, sobre todo en distritos como Carretera de Cádiz, Miraflores, Ciudad Jardín o Cruz de Humilladero. “La Málaga real está harta de vivir en barrios de segunda mientras se destinan millones al márketing y al turismo de postal. Hoy, más que un aniversario, toca hacer balance del abandono”, ha aseverado el portavoz socialista en Málaga.

Por su parte la viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha criticado el deterioro de los servicios públicos municipales en estos barrios: “Nos encontramos con contenedores desbordados, parques infantiles deteriorados, zonas verdes que no se riegan, aceras levantadas y pasos de peatones sin pintar. Esta es la verdadera postal de Málaga para miles de vecinos”.

La concejala ha lamentado que “el alcalde presume de ciudad verde y sostenible, pero no garantiza lo más básico. Los distritos están cada vez más sucios, y los recursos no llegan a la mayoría de los barrios”. De esta forma, la edil ha exigido una “planificación seria, con presupuesto y personal suficiente, para dignificar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas que no viven en el centro pero pagan sus impuestos como todos”. Desde el PSOE anuncian que esta denuncia forma parte de una campaña más amplia que irá barrio a barrio, señalando el abandono y reclamando inversiones reales. “Después de 25 años de olvido, Málaga necesita un gobierno que mire a sus barrios, no a las portadas de las revistas”, ha sentenciado Medina.

Durante la atención a medios de comunicación, que ha tenido lugar este lunes en el barrio de La Luz, en el distrito de Carretera de Cádiz, ha tomado la palabra el presidente vecinal, Juan Cortés: «El alcalde lleva 25 años al frente del Ayuntamiento de Málaga, pero lleva prácticamente la mitad de ese tiempo sin visitar nuestro barrio ni atender nuestras necesidades, once años sin poner un pie en La Luz». Desde la asociación denuncian el estado de dejadez generalizado: “Las calles están sucias durante días, los contenedores sin limpiar, los jardines sin cuidar, y la Plaza de La Luz, que fue remodelada con una inversión considerable, hoy se encuentra en completo abandono. El sistema de riego no funciona y el arbolado no se poda desde hace meses”.

Además, critican la falta de respuesta por parte de los concejales asignados al distrito: “Hemos pasado por dos concejales, primero Luis Verde y ahora Paco Pomares, que apenas se han dejado ver por el barrio. El señor Pomares, en concreto, lleva más de dos años sin visitarnos”. La situación en las aceras también preocupa a los vecinos, porque “están levantadas, con tramos que parecen teclas de un piano por lo irregulares que son. Arreglan una parte y a escasos metros lo dejan a medias. Es un parcheo constante que no resuelve nada”.

Desde la Asociación de Vecinos La Luz se hace un llamamiento al Ayuntamiento de Málaga, y en especial al alcalde, “para que actúe con responsabilidad. No pedimos favores, solo exigimos lo que es justo. También pagamos impuestos, y merecemos que nuestro barrio reciba el mismo trato y mantenimiento que cualquier otro de la ciudad”, ha zanjado Cortés.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos