Pérez: “El abandono del Convento de la Trinidad es responsabilidad de Moreno Bonilla y De la Torre y ya no valen más excusas”


El PSOE exige que el antiguo convento se convierta en el Centro Andaluz de la Creación Escénica Contemporánea Miguel Romero Esteo y que la Junta, tras años de falsas promesas, actúe de una vez. Málaga merece una cultura descentralizada, viva y con espacios dignos para la creación. “Exigimos hechos, no más anuncios”


El Grupo Municipal Socialista ha denunciado este sábado “el abandono sistemático del Convento de la Trinidad”, un Bien de Interés Cultural que, tras décadas de promesas incumplidas, “sigue sin el uso cultural que merece”. Así lo ha expresado el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, junto al responsable socialista en el distrito Bailén-Miraflores, Jorge Quero, que han señalado directamente a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Málaga: “El abandono del Convento de la Trinidad es responsabilidad de Moreno Bonilla y De la Torre y ya no valen más excusas”.

 

Estas declaraciones llegan unas horas después del anuncio de la rehabilitación parcial, por parte de la Junta, de algunas zonas del Convento de la Trinidad, como el huerto, la adecuación de la iglesia y el claustro para actividades culturales. Este anuncio ha sido acogido por el grupo socialista con escepticismo, “tras años de titulares a bombo y platillo. Exigimos hechos, no más anuncios”, ha expresado el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga.

 

Para Pérez, “el gobierno de Moreno Bonilla ha dejado pasar demasiadas oportunidades para recuperar este espacio. Han pasado siete años desde que preside la Junta y seguimos sin avances reales. Málaga no puede permitirse otro abandono más”. Para el líder socialista en la capital, “el Convento de la Trinidad debe convertirse en un espacio cultural de referencia, un motor de dinamización para la creación contemporánea. Queremos que se convierta en el Centro Andaluz de la Creación Escénica Contemporánea Miguel Romero Esteo, en homenaje a uno de nuestros grandes dramaturgos”, ha añadido.

 

Pérez ha señalado directamente a los dos grandes responsables de esta situación de abandono, que son “Moreno Bonilla en la Junta y Paco de la Torre en el Ayuntamiento. Siete y veinticinco años de gestión, respectivamente, sin resolver uno de los mayores compromisos pendientes con esta ciudad”. Por su parte, el concejal socialista Jorge Quero, representante del distrito en el que se ubica el convento, ha subrayado la necesidad de llevar la cultura a todos los barrios:

“La recuperación del Convento de la Trinidad no debe quedarse en una rehabilitación estética. Apostamos por un proyecto cultural de ciudad, que revierta la centralidad de la oferta cultural actual. La Trinidad debe ser un punto neurálgico para el talento local y un espacio abierto a la ciudadanía”, ha defendido el socialista.

 

El edil del PSOE ha recordado que el Convento de la Trinidad representa una oportunidad única para generar un polo cultural de primer nivel en un distrito que durante años ha sido olvidado en las políticas culturales municipales. “Málaga es una ciudad viva, con creadores culturales de primer nivel. Merecen todo el apoyo de su Ayuntamiento y de la Junta. Es hora de actuar con responsabilidad. Estaremos vigilantes”, ha finalizado Jorge Quero.

 

 

No más parches en La Trinidad

 

Los socialistas han exigido una rehabilitación que respete escrupulosamente el valor patrimonial del conjunto, especialmente en elementos tan significativos como el huerto histórico, la alberca, el claustro, la iglesia y la torre utilizada por Isabel la Católica en el asedio de 1487. “No podemos aceptar más parcheos ni improvisaciones. Málaga merece que se respeten sus símbolos históricos. El Ayuntamiento debe ejercer una supervisión activa del proyecto, garantizar una vigilancia arqueológica eficaz durante las obras, y evitar cualquier intervención que altere el sentido original del edificio”, ha concluido Pérez.

 


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos