El PSOE denuncia “el abandono” de la barriada de La Mosca y presenta una moción para exigir “inversiones urgentes”


Los socialistas llevarán a comisión de Urbanismo la propuesta de un plan integral para dar dignidad al barrio, cuyas calles, pasamanos, paredes y escaleras “han construido los residentes con sus propias manos y con su bolsillo”


El Grupo Municipal Socialista llevará a la comisión de Urbanismo del próximo lunes una moción para exigir al Ayuntamiento de Málaga “que saque del abandono a la barriada de La Mosca”, en el distrito Este, garantizando la inversión municipal para un plan integral de reformas y mejoras porque “sus calles, sus escaleras, todas las paredes y vallas han sido construidas por los propios vecinos, asumiendo los costes de sus propios bolsillos”. Así lo ha expresado el portavoz socialista, Daniel Pérez, junto al concejal Mariano Ruiz y una veintena de residentes con los que los socialistas han visitado y tomado nota de las necesidades de este barrio.

 

La iniciativa reclama al equipo de gobierno que reconozca “el abandono histórico que sufre este barrio”, ha señalado Pérez, que ha manifestado que “el PSOE ha venido a dar voz a La Mosca, un barrio obrero con reclamaciones justas y que lleva años ignorado por el Ayuntamiento. La Mosca lleva 25 años olvidada por el gobierno de Paco de la Torre. No hay inversiones, no hay respuesta a las reclamaciones vecinales, solo abandono y promesas vacías”. En este marco, el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) para La Mosca fue incluido ya en el PGOU de 1997, pero nunca se ha desarrollado: “Lo que debería haber sido una solución se ha convertido en un obstáculo”.

 

Para los socialistas, “es injustificable que mientras en otras zonas se invierten millones, en La Mosca sean los propios vecinos quienes construyan pasamanos, escaleras y barreras de seguridad, una auténtica vergüenza”, ha señalado el edil. “Lo mínimo que pedimos es dignidad. Un barrio que paga impuestos como cualquier otro debe tener calles en condiciones, seguridad, infraestructuras básicas. No se puede seguir usando el PERI como excusa para no actuar”, ha zanjado el portavoz socialista.

 

Por su parte, el concejal socialista y responsable del distrito Este y de Urbanismo en el PSOE, Mariano Ruiz, ha propuesto la reactivación del PERI con plazos concretos, también “la puesta en marcha inmediata de actuaciones integrales que palien la situación actual del barrio”, conforme a la normativa urbanística vigente.

“No pedimos privilegios, pedimos justicia territorial. Los vecinos de La Mosca no pueden seguir siendo invisibles para su Ayuntamiento”. La moción, rubricada por Ruiz, recoge un listado de actuaciones urgentes, desde la reparación y ampliación de aceras hasta la mejora del alumbrado, la señalización viaria, la limpieza, el mantenimiento urbano o el refuerzo del transporte público. Se trata de un plan, propuesto por el grupo socialista, para intervenir en un plazo máximo de tres meses, a la vez que el equipo de gobierno debe rendir cuentas semestralmente a los vecinos en la Junta de Distrito.

 

Además, exige un compromiso firme del Ayuntamiento para acelerar el desarrollo del PERI LE-5 ‘La Mosca’, que permanece sin ejecutar tras décadas de promesas incumplidas. “Es una injusticia que los vecinos de La Mosca, que han construido su barrio con esfuerzo y dignidad, sigan viviendo entre escombros, calles a oscuras y con servicios precarios. Málaga no puede permitirse esta desigualdad territorial”, ha agregado Mariano Ruiz. “El abandono que sufre La Mosca es la prueba de que este modelo de ciudad no es justo ni equilibrado. O se interviene ya, o el Ayuntamiento será responsable de seguir agrandando una brecha social que se ve y se sufre cada día en nuestras barriadas”, ha zanjado por su parte el concejal socialista.

 

Durante la atención a medios también ha intervenido Alonso Molina, vecino de la barriada, quien ha guiado la visita de los socialistas a La Mosca. Molina ha relatado con indignación cómo recientemente una intervención vecinal fue interrumpida en televisión por un comunicado municipal que los tachaba de “caraduras”. Según el portavoz vecinal, “llevamos más de 60 años pagando impuestos sin recibir nada. No estamos pidiendo favores, exigimos que se nos devuelva una parte de lo que hemos aportado. El Ayuntamiento debe sentarse de verdad con los vecinos, con transparencia, a negociar un proyecto serio”.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos