
El PSOE exige a De la Torre “medidas urgentes” tras el informe del Banco de España que sitúa a Málaga entre las ciudades “con mayor déficit de vivienda de España”
Daniel Pérez: “Las políticas de Paco de la Torre han expulsado a miles de malagueños de su ciudad”
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha exigido este miércoles al alcalde Francisco de la Torre “que asuma su responsabilidad” y ponga en marcha “de forma inmediata un plan de choque para frenar la grave crisis habitacional que sufre Málaga”, tras conocerse el último informe del Banco de España que sitúa a la ciudad como “una de las más afectadas por el déficit de vivienda de todo el país”.
“El informe del Banco de España es clarísimo: Málaga es, junto a Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, una de las cinco provincias donde el acceso a la vivienda se ha convertido en un drama social. Y entre todas ellas, Málaga es la que sale peor parada por la pasividad absoluta del alcalde en esta materia. Lo llevamos diciendo años y ahora lo refrenda el propio Banco de España”, ha afirmado Pérez en rueda de prensa junto a los concejales de su grupo municipal.
Según el dirigente socialista, “las políticas de De la Torre en vivienda han provocado la expulsión de miles de malagueños de su propia ciudad”, por la combinación de factores como “el auge descontrolado de los pisos turísticos, el incremento del uso como segunda residencia, y la falta de promoción pública de vivienda protegida. La ciudad se ha convertido en un campo de batalla donde los residentes no pueden competir. No hay oferta suficiente, los precios se han disparado, y el equipo de gobierno sigue cruzado de brazos”, ha criticado.
El portavoz del PSOE ha subrayado que Málaga “es hoy una ciudad tensionada en términos de alquiler, donde el mercado está absolutamente fuera de control y los precios se alejan de la realidad salarial de la mayoría de las familias”. En este sentido, ha reclamado a la Junta de Andalucía “que declare a Málaga como zona tensionada de forma inmediata y que active todos los mecanismos previstos en la Ley de Vivienda para proteger a los inquilinos”. Además, ha aseverado que “ni De la Torre ni Moreno Bonilla están haciendo nada. Y mientras tanto, los malagueños se ven obligados a abandonar sus barrios de toda la vida”, ha lamentado Pérez.
El informe del Banco de España, publicado esta semana, cifra el déficit estructural de vivienda en el país en más de 600.000 unidades, de las cuales más de la mitad se concentran en cinco provincias, incluida Málaga. Además, alerta de que hasta el 40% del parque de vivienda en zonas turísticas como la capital malagueña no se destina a residencia habitual, sino a alquiler vacacional, segunda vivienda o permanece desocupado. El 8,5% de las viviendas están en manos de extranjeros no residentes, una cifra récord que refleja el carácter especulativo que ha adoptado el mercado.
“El informe del Banco de España desmonta por completo el relato triunfalista de De la Torre. Málaga no es una ciudad modelo, es una ciudad expulsiva, injusta y desequilibrada. Es hora de actuar con valentía. Si no lo hace el PP, lo haremos nosotros”, ha concluido Pérez.