
El PSOE exige al Ayuntamiento un plan de accesibilidad a los servicios básicos en Teatinos
Los socialistas denuncian, junto a la asociación Impacta y a usuarias de silla de ruedas, que “las personas con movilidad reducida se ven obligadas a poner en riesgo su vida a la hora de realizar un gesto tan cotidiano como tirar la basura”
Tras realizar una visita al distrito de Teatinos, el Grupo Municipal Socialista ha denunciado la situación a la que se enfrentan cada día las personas con movilidad reducida por la “falta de atención y de planificación” del Ayuntamiento de Málaga. “Es vergonzoso que un pequeño gesto tan cotidiano como puede ser tirar la basura suponga un reto para las personas que van en silla de ruedas, que se ven obligadas a echarse a la carretera para poder acceder a los contenedores con el riesgo que ello conlleva”, ha criticado el concejal socialista Jorge Quero.
Este problema se deriva de la “falta de adaptación” y la “mala colocación” de los contenedores de residuos que, en la mayoría de ocasiones, se encuentran a “una distancia considerable” del bordillo, impidiendo que los usuarios de sillas de ruedas lleguen a ellos. Quero ha recordado que “este problema se suma a otras tantas barreras con las que lidian a diario estos vecinos y vecinas, como el acerado deficiente que sigue siendo otro de los grandes asuntos pendientes de este Ayuntamiento”.
“No se puede hablar de ciudad inclusiva cuando Málaga está muy lejos de las grandes ciudades europeas y modernas en materia de accesibilidad. Tenemos un equipo de gobierno del Partido Popular que, desde su posición privilegiada, se olvida de las personas con movilidad reducida y de los más vulnerables. Por ello, exigimos que se ponga en marcha un plan de accesibilidad a los servicios básicos, que garantice los derechos de todas las personas, permitiéndoles realizar gestos cotidianos con seguridad y dignidad”, ha añadido el responsable de Accesibilidad y del distrito de Teatinos-Universidad en el PSOE.
Desde la asociación Impacta, iniciativa por los derechos de usuarios de la movilidad pública activa accesible sostenible del transporte en Andalucía, también han alzado la voz contra este problema. En palabras de su portavoz de accesibilidad, Nieves García, “los contenedores no están adaptados” para las personas con movilidad reducida: “Llegamos aquí y nos tenemos que jugar la vida metiéndonos en la carretera a expensas de que pueda venir un coche y atropellarnos. Lo que pedimos es una ciudad mejor y accesible de verdad. Las personas en silla de ruedas queremos cumplir con nuestras obligaciones igual que los demás y contribuir para que Málaga sea una ciudad limpia, pero así es imposible”.
Por su parte, Sósima Burgos, usuaria en silla de ruedas y vecina de Teatinos, ha lamentado “tener que dejar la basura en mitad de la calle” en varias ocasiones, porque “los contenedores no están adaptados ni en altura ni en espacio”. Como ha apuntado Jorge Quero, “estas voces reflejan una realidad que requiere atención urgente y el Partido Popular debe ponerse a trabajar ya para que Málaga sea un ejemplo de inclusión y accesibilidad real para todos sus habitantes”.