
Pérez recuerda a De la Torre que en 2 años la vivienda ha ido a peor “subiendo hasta el 134% el alquiler”
El portavoz socialista, que califica la falta de hogares como “una crisis habitacional sin precedentes”, ha criticado que “la ciudad está hoy peor que hace dos años” y que “esta burbuja especulativa tiene como máximo responsable al alcalde”
La moción urgente que defenderá este jueves el portavoz socialista, Daniel Pérez, en el pleno municipal de mayo pone frente al espejo “el fracaso rotundo de las políticas de vivienda de Paco de la Torre” porque “la ciudad está hoy peor que hace dos años, con una burbuja especulativa que tiene al alcalde tiene un máximo responsable”. Daniel Pérez ha advertido que el precio del alquiler en Málaga ha subido un 134% en la última década y un 31,3% solo en los dos últimos años, mientras que “el de compra ha aumentado un 153% en diez años y un 35% desde 2023”, citando datos del Instituto Nacional de Estadística. Esta tendencia, ha señalado, “está expulsando a miles de malagueños de su ciudad”.
“Más de 50.000 personas se han ido de Málaga en los últimos cinco años. Solo en 2023 se marcharon 21.000, muchos por no poder asumir los precios actuales. El alcalde llegó a decir que mudarse a Villanueva del Rosario tenía una importancia relativa. Eso es reconocer su mayor fracaso”, ha denunciado el portavoz socialista. La moción se dirige frontalmente hacia “la última ocurrencia del alcalde de la ciudad para acabar con la falta de vivienda asequible, las infraviviendas y los minipisos de 35 metros cuadrados o cuchitriles”, que son más pequeños que el despacho de De la Torre como el propio Pérez sostuvo hace unos días. “Pretender que una familia viva dignamente siete años en un cuchitril no es solución. Es una cortina de humo para no hablar de la falta de vivienda asequible”.
Asimismo, ha apuntado que, “pese a los anuncios del alcalde, las viviendas turísticas han pasado de 8.000 en 2023 a más de 13.000 en 2025, y podrían llegar a 20.000, según estudios municipales. “Prometió una moratoria, pero ha puesto la alfombra roja a la especulación inmobiliaria. Málaga se convierte en escaparate para fondos de inversión, mientras los malagueños son expulsados”. Además, el socialista ha celebrado que “al final” el alcalde “ha tenido que reconocer que Málaga tiene un grave problema de habitabilidad. Nosotros llevamos años advirtiéndolo. Estas declaraciones se producen pocos días después de que El Banco de España sitúe el alquiler medio de un piso de tres dormitorios en 1.583 euros. ¿Qué familia trabajadora puede asumir eso?”, ha resaltado Pérez.
El portavoz también ha repasado el “abandono de proyectos clave” para Málaga, “que De la Torre tiene en ralentí, sin impulso”, como es el caso de la renaturalización del Guadalmedina, del parque de Arraijanal o la ampliación del Palacio de Ferias. “Después de 30 años en el gobierno municipal, De la Torre no tiene excusas. Ni ejecuta ni exige a la Junta de Andalucía lo que Málaga necesita”.
Finalmente, Pérez ha denunciado el deterioro en educación pública y atención a la dependencia, que son las dos mociones ordinarias que los socialistas llevarán también al pleno municipal del mes de mayo. “Hay niños que van a pasar los campamentos de verano asándose en patios sin sombra. Las familias malagueñas merecen algo mejor que esta dejadez institucional”.
Moción institucional sobre Gaza
La intervención de Pérez en rueda de prensa ha arrancado lamentando que no pueda prosperar una declaración institucional sobre Gaza, impulsada por el PSOE, por el rechazo de Vox. El portavoz socialista ha propuesto en la Junta de Portavoces de este miércoles elevar a institucional un texto sobre “que pretendía reconocer el genocidio que se está cometiendo contra la población palestina y reclamar una respuesta institucional por parte del Ayuntamiento de Málaga”. Según el socialista, “todo apunta a que esta iniciativa no saldrá adelante”, puesto que como el cupo de mociones ordinarias ya está completo, no hay posibilidad de llevarla a aprobación en pleno como tal, si finalmente no hay consenso de todos los grupos políticos.
El líder socialista ha señalado que el Partido Popular presentó enmiendas que, aunque algo laxas, podían ser asumidas dentro de un marco de consenso. Sin embargo, ha criticado duramente la postura de Vox: “El planteamiento de este grupo bloquea cualquier posibilidad de que haya una declaración institucional sobre el genocidio que está cometiendo el ejército israelí contra la población palestina”, ha subrayado. Pérez ha calificado esta situación como una “mala noticia”, en un momento donde la comunidad internacional contempla con horror las imágenes procedentes de Gaza. “Cada vez que abrimos un informativo, cada vez que vemos imágenes en televisión, escuchamos la radio o leemos los periódicos, comprobamos la barbarie de la guerra. La hambruna se está utilizando como arma de guerra. Es estremecedor ver a una niña entre llamas caminando por lo que era una guardería, un colegio o un hospital”, ha zanjado.