
El PSOE denuncia que De la Torre está pagando en redes un anuncio “para intoxicar sobre el pleno y ocultar la suciedad en los barrios”
Pérez acusa al alcalde de preferir invertir en propaganda engañosa antes que destinar recursos a reforzar LIMASAM y limpiar Málaga
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha denunciado que el Partido Popular y el alcalde Francisco de la Torre están pagando anuncios en redes sociales, concretamente en Facebook e Instagram, para difundir un vídeo “lleno de bulos” sobre lo ocurrido en el último pleno municipal. Según ha podido constatar el PSOE a través de la biblioteca de anuncios de Meta, el PP ha invertido dinero en promocionar una pieza propagandística “para intoxicar y manipular la opinión pública, intentando tapar la suciedad que invade nuestros barrios”.
Pérez ha recordado que en el pleno, el alcalde expulsó a vecinos que se quejaban legítimamente por la falta de limpieza en sus calles, un episodio que quedó registrado en vídeos que se viralizaron y que “han retratado a un alcalde más preocupado por silenciar las críticas que por solucionarlas”. “En lugar de asumir su responsabilidad y reforzar LIMASAM, De la Torre responde con una campaña pagada para manipular lo que pasó”, ha lamentado.
Para el edil socialista, este episodio “demuestra que el PP está más pendiente de su imagen en redes que de la realidad que sufren los malagueños y malagueñas cada día cuando salen de casa y ven sus calles sucias”. Pérez ha acusado al alcalde de “practicar la política de la posverdad, pagando para que un bulo llegue a cientos de miles de personas, mientras se niega a escuchar a quienes reclaman limpieza y medios para LIMASAM”.
“El dinero que hoy invierte el PP en propaganda engañosa debería destinarlo a contratar más personal de limpieza, a dotar de más medios a LIMASAM y a cumplir con su obligación de mantener Málaga limpia”, ha reclamado. “Lo que necesita nuestra ciudad son más escobas, no más bulos pagados”, ha explicado.
Por último, el dirigente ha anunciado que “denunciará este anuncio ante Meta por vulnerar las políticas de publicidad política de la plataforma. Se trata de un contenido que incluye afirmaciones que no pueden ser corroboradas, con un carácter tendencioso y presentado como si fueran hechos objetivos, con el único fin de manipular la percepción ciudadana sobre lo ocurrido en el pleno. Según las propias normas de Meta, los anuncios políticos deben cumplir estándares de veracidad y no difundir bulos, por lo que solicitaremos su retirada inmediata”.