
El PSOE pide a De la Torre y Moreno Bonilla “la misma valentía que ha tenido Sánchez eliminando pisos turísticos”
“Mientras que el presidente del Gobierno ha anunciado retirar casi 1.500 pisos turísticos ilegales y unos 8.000 en toda la provincia, tanto el alcalde de Málaga como el presidente de la Junta siguen plegados a la defensa de los alquileres turísticos, que están agravando el problema de acceso a un hogar”, recrimina el portavoz socialista, Daniel Pérez
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha pedido al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre “la misma valentía que ha tenido Pedro Sánchez eliminando pisos turísticos”. Pérez ha celebrado el anuncio que hizo el pasado fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para eliminar unos 8.000 pisos turísticos ilegales en la provincia de Málaga, de los cuales 1.471 se encuentran en la capital malagueña. Esta iniciativa, que hizo pública Sánchez en la capital malagueña el pasado fin de semana, consiste en la revocación de 53.876 pisos turísticos que operan con irregularidades en el Registro Único de Alquileres de Corto Plazo para que pasen a formar parte del mercado de alquiler permanente, “para la gente joven y las familias”, ha defendido el portavoz socialista.
Así lo ha manifestado Pérez, junto a la concejala socialista Carmen Martín, quienes han recriminado al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, “que estén del lado de la especulación, en vez del lado de las familias”, porque “en vez de hacer de Málaga zona tensionada para bajar los precios del alquiler apoyan la proliferación de los pisos turísticos”, que los socialistas señalan desde hace varios años como responsables de la fuga de familias de la capital.
Daniel Pérez ha reiterado que la proliferación descontrolada de viviendas turísticas está “exagerando un gravísimo problema de alquiler y de compra en la ciudad”, provocando una subida desproporcionada de los precios. Ha culpado de ello tanto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, como al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que “parecen plegados en la defensa de los pisos turísticos, mientras que se está agravando el problema de acceso a un hogar en nuestra ciudad”. En la capital cuenta con 13.000 pisos turísticos registrados, pero se esperan muchos más operando de manera ilegal.
“El señor De la Torre debería ser valiente, exigir a la Junta de Andalucía la declaración de zona tensionada en todo el término municipal y aplicar la Ley Estatal de Vivienda, que permite poner límites claros para reducir el número de pisos turísticos y abaratar los alquileres. Pero prefiere seguir beneficiando a la especulación, mientras jóvenes, familias y mayores se ven expulsados de Málaga”, ha denunciado Pérez. En este sentido, ha recordado que 23.000 malagueños se marcharon en 2023 por no poder comprar ni alquilar una vivienda en la ciudad. “El mayor fracaso de un alcalde es ver cómo sus vecinos se ven obligados a irse de la ciudad donde han nacido y quieren vivir”.
Por su parte, la concejala socialista Carmen Martín ha subrayado que la situación actual “es consecuencia directa de la falta de medidas del alcalde”. Porque “Paco de la Torre ha dado manga ancha a las viviendas turísticas, muchas de ellas ilegales, sin poner en marcha controles ni suficientes inspectores para frenar esta práctica. Eso ha provocado que cada vez más vecinos y vecinas tengan dificultades para encontrar un alquiler asequible”, ha afirmado.
“El presidente del Gobierno ha anunciado la eliminación de casi 1.500 viviendas turísticas en Málaga capital. Nos preguntamos por qué hemos llegado a este punto tan grave, porque el alcalde ha permitido que el problema se nos vaya de las manos. Málaga necesita soluciones, no más complicidad con la especulación inmobiliaria”, ha zanjado la responsable socialista del área de Vivienda.