El PSOE defiende que “el gobierno de Paco de la Torre está agotado” como demuestra “otro proyecto estrellado en los terrenos de Repsol”


Los socialistas recuerdan que esta parcela de más de 177.000 metros cuadrados debe destinarse a la creación de un gran parque urbano, no más torres ni hormigón “en la zona más densamente poblada de Europa”, entre los distritos de Carretera de Cádiz y de Cruz de Humilladero


El Grupo Municipal Socialista ha advertido este jueves que el modelo político y urbanístico del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre “está agotado” después de que el Consejo Rector de la Gerencia de Urbanismo haya desestimado las alegaciones de la promotora del proyecto de los rascacielos en los terrenos de Repsol, Urbania.

 

El concejal socialista Mariano Ruiz, consejero por este grupo en la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha asegurado que con esta decisión “otro de los grandes proyectos estrella del alcalde se estrella definitivamente”, y ha señalado que el fracaso de las torres de Repsol “confirma el fin de una manera de gobernar Málaga basada en la imposición, la soberbia y el desprecio a la ciudadanía”.

 

“El modelo de Paco de la Torre está acabado. Va de disgusto en disgusto, y lo de hoy lo demuestra, porque el proyecto de los rascacielos en Repsol entra en vía muerta. No había planificación real, no había consenso, y desde luego no había respeto a los vecinos ni al sentido común”, ha declarado Ruiz Araujo, que ha acusado al Partido Popular de “pecar de arrogancia durante años, imponiendo sus decisiones sin escuchar a nadie y, además, intentando amedrentar a la ciudadanía organizada que ha defendido otro modelo de ciudad”.

 

“Esta iniciativa sin sentido se une al rosario de proyectos faraónicos fallidos de Paco de la Torre, como son el fallido rascacielos del Puerto, los retrasos de la Manzana Verde, los problemas del Auditorio, o los continuos incumplimientos en los barrios. Todo esto da una sensación clara. El ciclo político de De la Torre se acaba”, ha insistido el edil socialista. En la junta se ha decidido desestimar las alegaciones de la promotora Urbania, un año después de que el Ayuntamiento adjudicara las parcelas del sector SUNC-O-LO.17 ‘Repsol’. Esta decisión deja sin salida al proyecto de las torres de viviendas de lujo que el PP había impulsado en la zona.

 

Los socialistas recuerdan que han venido denunciando las “incoherencias y riesgos” del proyecto desde el principio, tanto por sus posibles impactos ambientales como por el conflicto judicial abierto con la Plataforma Bosque Urbano Málaga, que reclama que el espacio se destine a un gran parque público.

Asimismo, el PSOE ha reiterado que el modelo de De la Torre en Repsol “responde a una visión del urbanismo de los años noventa, basada en la especulación y los grandes titulares, en lugar de atender las necesidades reales de los barrios”.

 

  1. gran parque central, propuesta del PSOE demandada por la ciudadanía

 

La conversión de los antiguos terrenos de Repsol, entre Avenida Europa y Juan XXIII, es una demanda histórica de vecinos y socialistas, una gran zona verde que los socialistas han incluido en su programa de campaña en varias ocasiones. Málaga necesita sombra, espacios verdes y calidad de vida, no más hormigón ni operaciones urbanísticas sin sentido. Por ello, el PSOE exige al alcalde que ponga fin definitivamente a la operación fallida de las torres, escuche a los vecinos y abra un proceso participativo para definir el futuro del solar en su totalidad, que alcanza los 177.000 metros cuadrados.

 

 


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos