El PSOE de Málaga respalda a la sociedad civil en su rechazo al proyecto de la Torre del Puerto


Antonio Vargas ha señalado tres motivos para oponerse: la pérdida de suelo estratégico, una tramitación irregular y la falta de garantías jurídicas frente a los inversores cataríes.


El secretario de Vivienda del PSOE de Málaga, Antonio Vargas, ha reiterado con un vídeo en redes sociales "el apoyo a la sociedad civil malagueña en su rechazo al proyecto de la Torre del Puerto", en referencia a la celebración de que cuenta en la tarde de hoy en el Rectorado de la UMA con la participación del Instituto de Estudios Urbanos y Sociales, Icomos, San Telmo, la Academia Malagueña de Ciencias y la plataforma Defendamos Nuestro Horizonte contra este proyecto.

Así, el responsable socialista ha detallado los tres ejes principales que sustentan esta postura de rechazo que pasan, en primer lugar, por subrayar que “el suelo portuario es un recurso estratégico y limitado; cederlo hipoteca su futuro y obliga a asumir nuevas cargas, como la construcción de un nuevo faro, sin aportar beneficio alguno”, ha dicho.

En segundo término, Vargas ha recordado que “la tramitación del proyecto ha sido un desastre”. Para Vargas, nueve años después de iniciarse el procedimiento, “la parcela sigue bloqueada, sin avances y sin que el puerto haya recibido contraprestación alguna, lo que demuestra una gestión ineficiente de un bien público”.

De igual forma, ha insistido en la “ausencia de garantías jurídicas frente a los inversores cataríes”, al tiempo que ha advertido que “la ciudad podría quedar desprotegida ante posibles litigios, como ya ocurrió con el jeque Al-Thani y el Málaga Club de Fútbol”, y ha reclamado a la Autoridad Portuaria “un análisis profundo de los riesgos legales que asume Málaga”.

Durante su intervención, el responsable socialista afirma que el partido "mantiene una posición clara y firme en defensa del interés general y del patrimonio común de la ciudad”. En este sentido, ha explicado, el partido “sigue compartiendo junto a las plataformas ciudadanas la preocupación por un proyecto que no responde al interés público y que compromete el futuro del puerto y de la capital”.

Desde el PSOE recuerdan, además, que el impacto visual y ambiental del hotel-rascacielos sería irreparable para el paisaje urbano y la imagen de la ciudad. Para los y las socialistas, la construcción de este hotel “alteraría de manera irreversible la identidad de Málaga, agravaría la especulación sobre el suelo público y consolidaría un modelo urbano ajeno a los intereses ciudadanos, es una agresión a una vista icónica para los visitantes y los malagueños", concluyen.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos