El PSOE de Málaga alerta del colapso de la dependencia en Andalucía: 5.292 personas han muerto esperando la ayuda
Los socialistas consideran que la única persona capaz de rescatar los servicios públicos andaluces es María Jesús Montero
El secretario de Políticas del Estado del Bienestar del PSOE de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, y el secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, han denunciado esta mañana la “situación insostenible” del sistema andaluz de dependencia, que mantiene a casi 42.000 personas en lista de espera y acumula una demora media de 559 días para la tramitación de las prestaciones.
Ruiz Espejo ha advertido de que “Andalucía se sitúa entre las comunidades autónomas con mayor demora y mayor número de personas pendientes de una prestación”. Ha lamentado que “en el último año tan solo se ha reducido la espera en 50 días; a este ritmo, no se cumplirían los plazos legales hasta 2054, según la Federación de Organizaciones de Personas Mayores (FOAM)”.
El responsable socialista ha mostrado su preocupación por “el limbo de la dependencia”, una nueva lista de espera que afecta a 8.428 personas que ya tienen aprobada una prestación, pero no la están recibiendo. “Son andaluces y andaluzas con toda la documentación aceptada, con su recurso asignado, pero sin la atención efectiva en sus domicilios”, ha explicado.
Ruiz Espejo ha alertado de que “la situación es tan grave que en lo que va de año 5.292 personas han fallecido en Andalucía sin ser atendidas ni valoradas por el sistema de dependencia”. De ellas, 4.188 estaban pendientes de valoración y 1.104 ya habían sido valoradas pero seguían esperando una prestación.
“Esta es la verdadera cara de la dependencia en Andalucía”, ha señalado, antes de relatar dos casos ocurridos en la provincia de Málaga. “Una vecina de la provincia, M.J.A., recibió en marzo de 2025 la resolución favorable para su prestación por dependencia. Sin embargo, ha fallecido hace escasas semanas sin haberla recibido. La resolución estaba aprobada, el recurso asignado y solo faltaba que le llegara, pero nunca llegó”, ha relatado. También ha recordado el caso de “un matrimonio de jubilados malagueños que pedía ayuda urgente porque, sin la dependencia, se quedaban a cero en el banco. Con una minusvalía del 66% y el marido en silla de ruedas, siguen esperando una solución que no llega”.
Ruiz Espejo ha insistido en que “esto es consecuencia de un problema de gestión”. Ha recordado que “el Gobierno de España ha triplicado la financiación para la dependencia en Andalucía, pasando de 248 millones de euros en 2018 a 735 millones en 2024”. Por tanto, ha añadido, “con más recursos que nunca, el Gobierno de Moreno Bonilla sigue sin dar respuesta a las personas dependientes, sin reforzar las plantillas, sin escuchar a los profesionales y sin atender las demoras como una prioridad”.
En este sentido, el PSOE andaluz ha reclamado a la Junta “reforzar las plantillas de personal, acordar con los profesionales las mejoras normativas necesarias, aumentar los recursos destinados al sistema y priorizar la reducción de la lista de espera para que ninguna persona muera esperando una ayuda”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha denunciado que “en Málaga, las listas de espera de dependencia suponen el 22% del total andaluz, más de 9.000 personas atrapadas entre quienes esperan la valoración y quienes ya han sido valoradas pero no reciben el recurso”.
Aguilar ha subrayado que “más de 5.000 personas han muerto en lo que va de año en Andalucía esperando una ayuda que podría haberles garantizado una vida digna en sus últimos días”. “Pero bueno, ¿qué está haciendo el Gobierno de Moreno Bonilla con los dependientes? ¿Qué es este maltrato hacia las personas más vulnerables de nuestra tierra?”, se ha preguntado.
El líder socialista ha recordado que “esto no es nuevo”, ya que “Moreno Bonilla fue secretario de Estado de Asuntos Sociales con Ana Mato en el Gobierno de Rajoy y aplicó el mayor recorte que se había hecho nunca a la dependencia, 700 millones de euros”. Aguilar ha añadido que “ya entonces Rajoy dijo que la dependencia no era viable, y Moreno Bonilla aplicó esa inviabilidad recortando recursos”. “Ahora está terminando el trabajo, se está cargando el sistema de dependencia en Andalucía”, ha añadido.
El secretario general del PSOE de Málaga ha afirmado que “tras siete años de gobierno del PP, ha quedado claro que los servicios públicos de calidad son incompatibles con Moreno Bonilla”. “Lo demuestra la sanidad, lo demuestra la educación y lo demuestra la dependencia”, ha dicho.
Finalmente, Aguilar ha lanzado un mensaje a la ciudadanía: “Tenemos que defender los servicios públicos en Andalucía, defender la sanidad, la dependencia y la educación. Son los pilares que garantizan la igualdad, y hoy están en riesgo”. Y ha concluido asegurando que “estos servicios necesitan un rescate, y la única persona capaz de rescatar los servicios públicos en Andalucía es María Jesús Montero, que lo hará cuando sea presidenta de la Junta tras las próximas elecciones”.





