El PSOE de Málaga exige al nuevo consejero de Salud que detalle cuántos profesionales va a contratar para poner fin al colapso sanitario


Josele Aguilar: “Exigimos soluciones urgentes ante el deterioro de los servicios públicos en la provincia”

Ignacio López: “Si el PP quiere mejorar la movilidad en la zona este, que se comprometa a hacer el metro al Rincón de la Victoria”


El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha exigido al nuevo consejero de Salud, Antonio Sanz, que detalle cuántos profesionales va a contratar para poner fin al colapso sanitario y qué medidas se van a adoptar para reforzar la sanidad pública malagueña. “Andalucía está viviendo una crisis sanitaria sin precedentes, nunca antes la sanidad pública andaluza había estado en una situación tan crítica como la actual, como consecuencia de la nefasta gestión y las políticas privatizadoras del Gobierno de Juanma Moreno", ha dicho en rueda de prensa tras la reunión de la interparlamentaria socialista.

Aguilar ha advertido de que la crisis del cribado del cáncer de mama “no es más que la punta del iceberg” del grave deterioro que sufre el sistema público de salud en Andalucía y ha subrayado que “en Málaga la situación es especialmente cruenta”. De hecho, en el Hospital Regional de Málaga se ha anunciado una huelga de cinco días de todos los sindicatos por falta de personal”.

El secretario general del PSOE de Málaga ha denunciado además la situación de colapso y falta de personal en varios hospitales de la provincia, como el del Valle del Guadalhorce, donde pacientes tuvieron que convivir con un fallecido por falta de celadores; el Hospital de Estepona, funcionando al 30% de su capacidad; o la ampliación infrautilizada del Hospital Costa del Sol en Marbella. Si el señor Sanz ha venido a resolver la crisis sanitaria, debe dar respuestas y soluciones; si no, quedará claro que solo ha llegado para tapar la crisis política del señor Moreno Bonilla”, ha afirmado.

En este contexto, Aguilar ha criticado también el silencio de la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, a la que ha acusado de “estar más preocupada por su papel como presidenta del PP que por defender los intereses de los malagueños". "Le pedimos que dedique al menos diez minutos al día a ejercer como delegada del Gobierno andaluz y no como dirigente del PP. Su silencio ante la crisis del cribado del cáncer de mama es clamoroso”, ha señalado.

Además, ha recordado que la Junta de Andalucía tiene competencias clave en materia de sanidad, movilidad y transporte público, y ha lamentado la inacción del Gobierno andaluz en la provincia. “La Junta tiene más de 1.200 kilómetros de carreteras en la provincia y no ha hecho nada para resolver los atascos diarios en la A-357 o la A-355. Llevan siete años para ampliar apenas cuatro kilómetros de la autovía del Guadalhorce”, ha denunciado.

Asimismo, ha advertido que el transporte público interurbano, competencia directa de la Junta, “seguirá igual durante al menos cinco años más”, ya que el nuevo mapa concesional no entrará en vigor hasta entonces. Aguilar ha concluido exigiendo a la Junta de Andalucía que “abandone la propaganda y se ponga a gestionar”, defendiendo una sanidad pública fuerte y unos servicios públicos dignos para todos los malagueños y malagueñas.

Por su parte, el coordinador de la Interparlamentaria, Ignacio López, ha anunciado hoy la puesta en marcha de una campaña provincial de alerta sobre la situación crítica de los servicios públicos andaluces. Esta iniciativa incluirá más de 40 asambleas abiertas en las agrupaciones socialistas de la provincia, con el objetivo de explicar a la ciudadanía “la quiebra del Estado del Bienestar en Andalucía” y las consecuencias que las políticas del Gobierno de Moreno Bonilla están teniendo en la vida de los andaluces y andaluzas. “Nos hemos reunido hoy la interparlamentaria andaluza para analizar la situación dramática en la que se encuentran los servicios públicos y para poner en marcha una campaña de alerta ciudadana. Andalucía necesita saber lo que está pasando”, ha señalado López.

El diputado socialista ha advertido de que “la Junta de Andalucía está aplicando un modelo político que desvía recursos al sector privado, debilitando los servicios públicos que garantizan la igualdad de oportunidades". "Lo que está ocurriendo no es casualidad, es el programa político del PP andaluz. Se está debilitando lo que es de todos para fortalecer lo que es de unos pocos. En Andalucía, quien tiene más dinero vive mejor y más, y quien tiene menos vive peor y menos. Esa es la derecha andaluza”, ha denunciado.

López ha acusado a Moreno Bonilla de aplicar “una política sibilina que, sin grandes anuncios, está desmontando el sistema público andaluz pieza a pieza”. En este sentido, ha calificado al presidente andaluz como “un suavón, alguien que sonríe y aparenta no hacer daño, pero cuyas decisiones perjudican gravemente a miles de familias”. “Cuando una persona no recibe su ayuda a la dependencia, cuando un niño con necesidades especiales no tiene apoyo en su escuela, cuando no hay plazas de FP, cuando no llega el autobús o no te dan cita médica, la responsabilidad es de Moreno Bonilla”, ha afirmado el coordinador socialista.

López ha recordado que la Junta de Andalucía ha recibido 53.000 millones de euros más del Gobierno de Pedro Sánchez en estos años, y ha exigido saber “dónde está ese dinero” ante el deterioro de la sanidad, la educación, el transporte público y la atención a la dependencia. “El PP no asume su responsabilidad. En lugar de gestionar, crispa la vida pública y culpa al Gobierno de España, que es quien ha impulsado el empleo, el crecimiento económico y las mayores transferencias a Andalucía”, ha subrayado.

En materia de movilidad, López ha denunciado la falta absoluta de propuestas de la Junta de Andalucía, pese a que la competencia es autonómica. “¿Alguien conoce alguna solución del PP para la movilidad metropolitana de Málaga? No la hay. La Junta no ha hecho nada, mientras el Gobierno de España ya tiene en marcha mejoras en la A-7 por el este y el oeste de la provincia”, ha señalado. El dirigente socialista ha recordado que mejorar el transporte público interurbano es una medida viable y urgente que solo puede adoptar la Junta. ¿Por qué no hace el metro al Rincón de la Victoria? Si el PP quiere mejorar la movilidad en la zona este, también puede hacerlo. Que diga ya que van a hacer el metro al Rincón de la Victoria y que se comprometan", ha declarado López.

“Si el PP está tan preocupado por la movilidad, que doble las líneas de autobuses en Rincón de la Victoria, Torremolinos, Benalmádena, Cártama o Alhaurín. Eso se hace con una simple resolución. Las nuevas infraestructuras llegarán, pero la mejora del transporte público puede hacerse mañana mismo”, ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos