El PSOE acusa a Vox de ser cómplice de la violencia machista con su negacionismo


La concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez ha denunciado “el avance intolerable de los discursos de la derecha y la ultraderecha que blanquean y justifican la violencia contra las mujeres”


El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha denunciado en la Comisión de Derechos Sociales e Igualdad el “peligro” que suponen los discursos negacionistas de la derecha y la ultraderecha sobre la violencia machista. La concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez ha citado como ejemplo las declaraciones del alcalde del PP de Alpedrete tras el asesinato de una mujer con cincuenta puñaladas y el caso de una forense en Sevilla que culpabilizó a una víctima de agresión sexual: “Si 50 apuñaladas es amor, ¿qué nos queda a las mujeres? ¿Qué tipo de ciudadanas somos si seguimos teniendo toque de queda?”.

Rodríguez ha advertido que en 2025 “siguen siendo necesarias mociones como la socialista porque no son buenos tiempos para las mujeres”, acusando a Vox de negar la violencia machista y al PP de “ponerse de perfil, depender de los negacionistas o pensar como ellos, pero disimular”. Ha criticado las políticas regresivas en comunidades gobernadas por PP y Vox, como las oficinas antiaborto o las trabas a los derechos reproductivos, y ha recordado que el Ayuntamiento de Málaga ha sido condenado “por pagar menos a sus trabajadoras por el mero hecho de ser mujeres”, lo que ha calificado como “violencia institucional”.

Entre las medidas propuestas por la socialista en su moción para dotar de más recursos la lucha contra la violencia machista, instaba al Ayuntamiento de Málaga a poner en marcha unas ordenanzas de convivencia abolicionistas en la ciudad, punto que ha contado también con la oposición del Partido Popular. En esta línea Rosa del Mar Rodríguez ha subrayado los avances impulsados por el Gobierno de España, que ha reforzado el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con más medidas y un aumento presupuestario de 1.000 a 1.500 millones, frente a la “inacción” de gobiernos conservadores.

Además, ha acusado a la Junta de Andalucía de “desmantelar” las políticas de igualdad: “Sólo 58 de las 2.300 asociaciones andaluzas han recibido subvención; han eliminado servicios de rescate de víctimas de trata y el Instituto Andaluz de la Mujer ya no es ni sombra de lo que fue”. Rodríguez ha señalado que “quien niega la violencia de género se convierte en cómplice de la misma” y ha reprochado a la derecha la difusión de bulos que fomentan la desprotección de las víctimas, recordando que solo denuncia el 20% de las mujeres y tardan una media de ocho años en hacerlo “porque temen no ser creídas, y no lo son por discursos negacionistas”.

La moción ha sido adelante en la mayoría de sus puntos, pero con el voto en contra de Vox. “El avance intolerable de los discursos que blanquean y justifican la violencia contra las mujeres es muy peligroso. Mientras haya una sola mujer asesinada, siempre habrá un o una socialista trayendo mociones a este Salón de Plenos”, ha concluido Rodríguez.

Mejora y modernización de las pistas deportivas

Por otro lado, el concejal socialista Pablo Orellana ha sacado adelante su moción relativa a la mejora y modernización de las pistas deportivas al aire libre en Málaga, espacios que ha calificado como “un tesoro para los barrios” pero que actualmente sufren problemas de ruido, vandalismo, roturas y mala gestión. “El problema no es la juventud ni los vecinos; es un problema de organización y de que seguimos usando sistemas del siglo pasado”, ha afirmado, apostando por puertas electrónicas, sistemas de reserva gratuitos, sensores, cámaras disuasorias y un mantenimiento preventivo.

El Ayuntamiento de Málaga se ha comprometido así a constituir una Mesa Técnica y Política para la Modernización, Mejora y Conservación de las Pistas Deportivas al Aire Libre de Libre Acceso, con participación de todos los grupos municipales, personal técnico del Área de Deporte, representantes de los Distritos y, cuando proceda, entidades vecinales y deportivas. “Esta moción no es del PSOE, es de la gente del barrio, de los padres y madres que no pueden dormir y de los chavales que solo quieren jugar tranquilos. Lo público no se cuida cerrándolo: se cuida gestionándolo bien. Y esto es gestionarlo bien”, ha añadido Orellana.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos