El PSOE lamenta que el Partido Popular dé la espalda a los malagueños con su rechazo a la quita de deuda


La concejala socialista Mari Carmen Sánchez pide “transparencia” al equipo de gobierno del Ayuntamiento sobre “la deuda de más de 83 millones de euros” contraída con la Junta de Andalucía por las obras del metro y reclama su condonación


El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha vuelto a exigir al equipo de gobierno del Partido Popular que se posicione a favor de los intereses de los malagueños y solicite al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, la aceptación de la condonación de la deuda autonómica propuesta por el Gobierno de España. “Ya en septiembre presentamos una iniciativa instando al equipo de gobierno a reclamar esta medida, que supone un alivio financiero imprescindible para los andaluces y malagueños. Sin embargo, el PP rechazó esta propuesta apoyándose en argumentos que ni entonces se sostenían ni hoy se sostienen”, ha recordado la concejala socialista Mari Carmen Sánchez.

La moción defendida por Sánchez en la Comisión de Economía ha contado nuevamente con el rechazo del equipo de gobierno. Una oposición que no se entiende, puesto que “la Junta de Andalucía sería la comunidad más beneficiada por la propuesta del Gobierno central, con una condonación cercana a 19.000 millones de euros, casi el 50% de la deuda autonómica”. Asimismo, ha destacado el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que estima un ahorro de 2.655 millones de euros en intereses, de los que 396 millones corresponderían únicamente al primer año. “Este análisis desmonta todos los argumentos del Gobierno andaluz y confirma que la condonación otorgaría una mayor estabilidad financiera y un margen de maniobra esencial para la Hacienda autonómica”, ha añadido.

La responsable de Economía en el grupo socialista ha recordado que, pese a los más de 54.000 millones de euros adicionales transferidos por el Gobierno de España en los últimos años —lo que convierte a Andalucía en la comunidad autónoma más beneficiada— la Junta mantiene a Andalucía “a la cola de la dependencia, con las listas de espera sanitaria más elevadas del país y con una gestión sanitaria nefasta que ha llegado a poner en riesgo la vida de más de 4.000 mujeres por fallos en la detección de cáncer de mama”.

En un mensaje dirigido a la bancada popular, la socialista Mari Carmen Sánchez ha pedido coherencia en el debate territorial. “Cada vez que hablamos de financiación o de modelo autonómico sacan que tienen otra propuesta de Estado. Si no creen en las autonomías, que lo digan abiertamente y lo propongan en una moción, en lugar de usar el sistema para negociar intereses propios en distintas comunidades”, ha manifestado.

La deuda por las obras del metro

Por otro lado, la concejala socialista ha pedido explicaciones al equipo de gobierno sobre lo más de 83 millones de euros que la Junta le reclama al Ayuntamiento de Málaga por las obras de metro. “A los 63,8 millones de euros exigidos el pasado mes de enero, ahora se suman otros 19,6 millones correspondientes a la anualidad de 2024 de las líneas 1 y 2, alcanzando un total de 83,4 millones. Desde el Grupo Socialista ya solicitamos en abril de 2025 que el equipo de Gobierno pidiera la suspensión de la primera reclamación, pero el Partido Popular votó en contra”, ha explicado.

“Queremos que el concejal de Economía, el señor Conde, aclare en qué se basan los recursos presentados por el Ayuntamiento contra ambas reclamaciones y cuáles son exactamente las discrepancias con la Junta respecto al cumplimiento del convenio. También pedimos saber si el Ayuntamiento ha abonado alguna vez cantidades relacionadas con la construcción o la explotación del metro desde su puesta en marcha”, ha reclamado.

Durante la comparecencia el concejal del Partido Popular, Carlos Conde, ha echado balones fuera, emplazando a los socialistas al Área de Movilidad. “La Junta afirma que existe una deuda, pero ahora usted dice que no es firme. Precisamente por eso hemos solicitado esta comparecencia: para que se explique con transparencia la situación real y se detalle qué cantidades considera el equipo de Gobierno que corresponden pagar y cuáles no”, ha concluido Mari Carmen Sánchez.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos