La autovía Antequera-Córdoba se pondrá en servicio completa antes de 2010


El PSOE ha duplicado los presupuestos que destinaba el PP y ha triplicado el ritmo de obra de esta infraestructura de 100 km. El coste de la autovía supera los 400 millones de euros y deja a Málaga a apenas hora y media de Córdoba y a Antequera, a menos de una hora.


El secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha anunciado que el trazado completo de la autovía A-45 entre Antequera y Córdoba se pondrá en servicio antes de final de año, según la información trasladada por el Gobierno en una reciente respuesta parlamentaria. Concretamente, en una reunión de Heredia con responsables de Carreteras del Ministerio de Fomento, se puso sobre la mesa que el último tramo que faltaba por poner en servicio, entre Encinas Reales y Benamejí, se abrirá en torno al 20 de diciembre.

"Esta apertura no sólo pone fin a unas obras muy demandadas por toda la zona central de Andalucía, sino que, además, coincidirá con las Navidades, una de las fechas punta en lo que a tráfico se refiere", ha valorado Heredia, que ha comparecido en rueda de prensa esta mañana en Antequera acompañado por el también diputado Daniel Pérez, el secretario general del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, y los alcaldes de Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos, Manuel Jesús Ginés y Manuel Hinojosa. Los regidores han celebrado también el acceso directo a sus municipios desde la autovía, gracias al cambio de proyecto promovido en su día por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

Heredia recuerda que el PP sólo dejó tres tramos abiertos tras una década de trámites. "Con la llegada de Magdalena Álvarez, el Gobierno central ha abierto en la mitad de años, justo el doble de tramos, seis", ha aseverado Heredia.

"El séptimo que abriremos los socialistas es el que corresponde al recorrido entre Benamejí y Encinas Reales, cuyo principal escollo quedó resuelto este verano con la finalización del puente de Benamejí. Ahora mismo, los operarios están acabando de desdoblar el recorrido paralelo para que la autovía tenga dos calzadas, una para cada sentido de la marcha", ha añadido.

El dirigente socialista ha sostenido que la finalización de esta autovía ha sido posible duplicando los presupuestos para esta infraestructura y triplicando el ritmo de trabajo. "Esto es exactamente lo que ha hecho el Ministerio de Fomento desde la llegada de los socialistas en 2004, duplicar las partidas presupuestarias y triplicar el ritmo de ejecución. Y eso que el PP nos había dejado un tramo sin adjudicar y otros dos sin ni siquiera proyecto redactado", ha señalado.

Heredia ha destacado la capacidad vertebradora de esta autovía de 100 kilómetros que han costado más de 400 millones de euros y se han dividido en diez tramos. Está claro que la apuesta del Gobierno actual ha sido ambiciosa y ahora Málaga y Córdoba están conectadas por infraestructuras de primerísimo nivel como el AVE y la autovía. "Las posibilidades turísticas, residenciales y económico-laborales que se abren ahora son más que alentadoras. Y no hay que olvidar que Antequera será un centro modal de primer nivel, ya que en ella confluirán el AVE directo a Sevilla, el de Granada y el de Algeciras", ha destacado.

El PSOE ha destacado que Málaga capital y Córdoba van a quedar a menos de hora y media de distancia. Antequera, por su parte, quedará apenas una hora de la capital de la Mezquita. "Otro aspecto sustancial y en el que los socialistas creemos profundamente es en la seguridad vial. Y en este sentido, cada nuevo tramo que hemos abierto al tráfico ha supuesto un gran avance. Recordarán ustedes que, con el trazado antiguo, de un carril por sentido, algunos tramos de esta antigua N-331 figuraban año tras año en la lista de puntos negros de la DGT. Está claro que no sólo vamos a ganar en confort y comodidad, sino también en seguridad, lo más importante de todo", ha dicho.

Por su parte, el diputado Daniel Pérez ha querido destacar la sensibilidad del Ministerio de Fomento con la protección de los seis yacimientos arqueológicos que han surgido durante las obras y con los enlaces construidos para los municipios de Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos. socialista. "Lejos de quedar aislados, los municipios de Cuevas de San Marcos y Cuevas bajas han visto cómo la sensibilidad de la entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y del Gobierno de Zapatero brinda a ambas poblaciones un mar de oportunidades, sobre todo en materia turística, empresarial y logística. Los accesos nuevos desde la autovía A-45 van a revalorizar estos municipios, cuyo futuro es mucho más alentador que el que dibujaba el proyecto diseñado por el PP, que no contemplaba ninguna conexión a estas localidades. Un nuevo ejemplo del menosprecio del PP por los pequeños municipios", ha resaltado.

Este enlace, que se está ultimando, tiene un presupuesto de 9,3 millones de euros y entronca con el tramo Encinas Reales-Benamejí, justo el último que falta por poner en servicio en esta autovía clave para el desarrollo de la comarca y de la provincia de Córdoba.

Pérez y los regidores de los municipios han subrayado que el nuevo vial será un ‘balón de oxígeno’ para el desarrollo de Cuevas Bajas, que prevé un polígono industrial de 90.000 metros cuadrados y para realzar los valores naturales de Cuevas de San Marcos.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos