Más de 36.600 familias malagueñas ya se han beneficiado del cheque bebe
El secretario general del PSOE malagueño y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha destacado hoy que la prestación de 2.500 euros del denominado cheque bebé ha beneficiado ya a más de 36.600 familias malagueñas y ha supuesto una inversión de 91,7 millones en la provincia, según una reciente respuesta parlamentaria del Gobierno a pregunta del Heredia con los últimos datos que se conocen.
Concretamente, la respuesta asegura que el número de pagos en concepto de abono anticipado de la deducción por nacimiento o adopción de hijos en el IRPF de 2.500 euros y de la prestación no contributiva de la Seguridad Social por nacimiento o adopción de hijos de 2.500 euros realizados por la Agencia Tributaria en el ámbito de la provincia de Málaga, desde la implantación de esta medida hasta el 30 de octubre de 2009, asciende a 36.677, con un coste de 91.759.818 euros.
"El cheque bebé constituye la primera ocasión en la que se aborda una prestación universal de ayuda a la familia en España y la primera prestación por nacimiento concedida por un Gobierno en nuestro país", explica Heredia. "Y ha sido un Gobierno socialista, el de José Luis Rodríguez Zapatero, el que ha puesto en marcha esta medida y el que la ha mantendio en momentos de dificultades económicas, al igual que las prestaciones por maternidad y paternidad, el incremento de las pensiones, la Ley de Dependencia, las becas o la protección social. El Gobierno ha entendido que la mejor política económica en momentos de crisis es una buena política social", agrega.
El líder socialista subraya que más de 4.000 millones de los Presupuestos Generales del Estado para este año irán a gasto social y educativo en la provincia de Málaga. "Las cuentas de este año son las más sociales que se han aprobado en el Congreso porque supondrán un avance en materia de pensiones, dependencia y educación para todos los malagueños y malagueñas", añade.
Heredia recuerda que tienen derecho al cheque bebé todas las madres españolas o con dos años de residencia en España, o el padre en caso de fallecimiento de la madre, que comuniquen el nacimiento o la adopción de un hijo. Además, el pasado mes de marzo se llegó a un acuerdo en el Congreso para ampliar la prestación a las madres extranjeras que sin reunir el requisito de dos años de residencia formen pareja con un padre español o residente legal en nuestro país.
Las familias con derecho a esta ayuda directa pueden acceder a ella a través de dos vías: como deducción en la cuota del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que se podrá cobrar anticipadamente, o, como prestación no contributiva de la Seguridad Social para aquellas familias que no puedan ser beneficiarias por la vía fiscal. Esta ayuda es compatible con el resto de ayudas existentes.